El sistema merodeador fabricado en España que reduce las bajas colaterales
Tecnología

El sistema merodeador fabricado en España que reduce las bajas colaterales

Un arma como el Q-SLAM-cuarenta recibe muchos nombres. Es un UAS (Sistema de aeronave no tripulado) al que asimismo se llama sistema de aeronave multipropósito táctico y sistema merodeador táctico. De forma más informal, charlamos de munición merodeadora o, más claro aún, un dron merodeador con una carga útil de un proyectil. Se trata de una plataforma aérea de usar y tirar que deja realizar misiones de corto alcance de manera segura, con el conduzco controlando el sistema en todo instante y reduciendo así el peligro de daños colaterales cuando alcanza un fin.

El Q-SLAM-cuarenta, que pudo verse la semana pasada en UNVEX, el acontecimiento de drones para el ámbito profesional que tuvo lugar en Sevilla, es desarrollado por la división Aerospace & Defence de la compañía de España de tecnología Arquimea, uno de los primordiales fabricantes de drones merodeadores en Europa, en sus instalaciones de la capital española.

Q-SLAM-cuarenta y su lanzador, expuestos en el reciente UNVEX dos mil veintidos.
Q-SLAM-cuarenta y su lanzador, expuestos en el reciente UNVEX dos mil veintidos. FOTO: La Razón (Custom Credit) Cortesía de Arquimea.

Este sistema merodeador está desarrollado para ser transportado por dos soldados en mochilas a la espalda. Puede desplegarse en solo cinco minutos, tiene una autonomía de vuelo de doce y un alcance de doce quilómetros. Sirve tanto para la adquisición de objetivos para misiones de vigilancia, reconocimiento y evaluación de daños en ambientes de combate complejos, desde el campo de batalla y desde situaciones protectoras fijas.

El Q-SLAM-cuarenta consta de 3 componentes: el lanzador neumático, la plataforma aérea y la estación de control. El lanzador neumático acepta abundantes usos y tiene una huella termal y acústica bajas.

Q-SLAM-cuarenta desplegando las alas tras ser disparado.
Q-SLAM-cuarenta desplegando las alas tras ser disparado. FOTO: La Razón (Custom Credit) Cortesía de Arquimea.

La plataforma aérea es un dron ligero proveído de un motor eléctrico sigiloso que complica su detección y con un diseño de alas plegables para facilitar su transporte y lanzamiento, puesto que se despliegan de manera automática tras ser disparado con el lanzador neumático. Tiene capacidad de maniobra multidireccional, lo que deja al conduzco amoldar la dirección al objetivo de la misión de forma fácil. La comunicación entre el dron y la estación de control se efectúa por medio de un sistema de link de datos de gran velocidad, bidireccional y cifrado, que puede operar en zonas en las que no este libre el sistema GPS. El conduzco recibe una transmisión de vídeo en tiempo real que le deja sostener siempre y en todo momento el control de la misión y abortarla seguramente aun en el último instante.

El sistema merodeador táctico Q-SLAM-cuarenta.
El sistema merodeador táctico Q-SLAM-cuarenta. FOTO: La Razón (Custom Credit) Cortesía de Arquimea.

El sistema de control se compone de una tableta y una antena de comunicaciones. La tableta, rugerizada para resistir golpes, caídas e impactos, deja al conduzco supervisar todo el sistema y los factores de vuelo, entre aquéllos que se hallan un extenso abanico de modos de vuelo automáticos y asimismo controlados por el conduzco.

Lanzamiento de Q-SLAM-cuarenta.
Lanzamiento de Q-SLAM-cuarenta. FOTO: La Razón (Custom Credit) Cortesía de Arquimea.

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa adjudicó el año pasado a Arquimea un contrato de investigación y desarrollo de munición merodeadora para el Ejército de España que se extiende hasta octubre de dos mil veintitres. Conforme recoge el medio Defensa.com, la compañía espera poder garantizar el dron, en cuyo desarrollo ya trabajaba desde hace múltiples años, tenerlo operativo en un plazo breve y confía en efectuar las primeras pruebas operativas antes que concluya el año.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *