Sociedad

Elegir el mejor color para nuestro cabello

Uno de los conceptos fundamentales que todo profesional debe conocer y manejar para lograr excelentes resultados dentro del mundo de la peluquería es el de la colorimetría.

Y no sólo los profesionales, para quienes no lo son, también resulta muy útil manejar ciertos fundamentos básicos sobre el color para el cabello.

Colorimetría para el cabello ¿Dé qué se trata?

Se puede definir en términos sencillos la colorimetría como la ciencia que se encarga de estudiar y aplicar métodos para medir el color y lograr mezclarlos adecuadamente para conseguir los tonos deseados.

Para comprender un poco mejor la colorimetría del cabello recordemos que existen colores cálidos y colores fríos. Los primeros se asocian a una sensación de temperatura alta mientras que los segundos a temperaturas bajas.

El rojo, amarillo y el naranja son colores cálidos. El azul, el violeta y el verde son colores fríos.

Ahora bien, veamos ciertas leyes o principios básicos sobre los colores y su aplicación en relación al cabello y teñido.

Cálidos vs Fríos

Cuando se combinan en igual cantidad colores fríos y cálidos, los primeros resultan ser los dominantes. Es decir, si se mezclan en la misma proporción verde y naranja el resultado será un color que tendrá mayor tendencia al verde.

Colores opuestos

Los colores que en el círculo cromático se encuentran en oposición al combinarse se neutralizan. Este principio se utiliza cuando se desea aplicar matices o neutralizar tonos.

Tinte sobre tinte

Es un error común pensar que aplicar un tinte claro sobre uno oscuro hará que éste baje de tono. Esto no sucede a menos que se aplique un decolorante.

Carta de color

Todas las cartas de color aplican una escala numérica relacionando niveles y colores. Veamos cuales son:

  • Nivel 1: Color negro
  • Niveles 2, 3 y 4: Colores castaños
  • Nivel 5: Castaño claro
  • Nivel 6: Rubio oscuro
  • Nivel 7: Rubio
  • Nivel 8: Rubio claro
  • Nivel 9: Rubio muy claro
  • Nivel 10: Rubio ultra claro
  • Niveles 11 y 12: Rubios especiales

Los tintes para el cabello van desde el nivel 1, que como ya vimos es el más oscuro hasta el 10. La idea fundamental de la colorimetría para el cabello es saber mezclar de forma correcta los colores con el color de la base, bien sea natural o producto de un tinte anterior, para conseguir el resultado deseado.

Numeración de los reflejos

La numeración de los reflejos se encuentra separada del nivel o altura del color por un punto y es lo que le da matiz al color.

Van del 1 al 7 como sigue:

  • 1: Cenizo
  • 2: Nacarado, irisado
  • 3: Dorado
  • 4: Cobrizo
  • 5: Caoba
  • 6: Rojizo
  • 7: Verde

La colorimetría del cabello es un tema muy extenso que para ser dominado a cabalidad debe ser bien estudiado.

Uno de los problemas más frecuentes es no conseguir el tono deseado y esto se debe al desconocimiento sobre el tema en el que influyen muchos factores. No basta con elegir el tinte del color que se desea, es necesario tomar en cuenta otros aspectos importantes como la base, canas entre otros.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *