Elon Musk empieza a restaurar cuentas de Twitter suspendidas para toda la vida
Si algo no se le puede negar a Elon Musk, es que Twitter no ha dejado de producir noticias y atraer atención desde el instante en que tomó la dirección de la red social hace 3 semanas. La última es que ha empezado a restaurar cuentas de usuarios de Twitter que habían recibido una suspensión permanente que los expulsó de la plataforma. Por el momento, las del sicólogo y autor Jordan Peterson, la comediante Kathy Griffin y el medio paródico The Baylon Bee.
Elon Musk ha anunciado el comienzo de este cambio en las políticas de Twitter este viernes y ha explicado que va a haber “libertad de expresión mas no libertad de alcance”. Los tweets con mensajes de odio van a perder visibilidad y el usuario no va a recibir ninguna explotación comercial por ellos.
Aparte de descubrir los nombres de los 3 primeros usuarios con suspensiones permanentes que recobran sus cuentas, Musk ha señalado que la resolución sobre la cuenta del ex presidente Donald Trump, el caso más controvertido de todos, aún no se ha tomado.
Kathie Griffin, Jorden Peterson & Babylon Bee have been reinstated.
Trump decision has not yet been made.
— Elon Musk (@elonmusk) November dieciocho, dos mil veintidos
Mucho menos lo son los de Peterson, Griffin y Babylon Bee. El sicólogo se refirió a la previamente famosa como Ellen Page y en la actualidad Elliot Page por su sexo biológico y nombre con el que se hizo famosa a lo largo de su carrera como actriz, lo que le valió la suspensión hasta el momento en que borrase el tweet que había sido considerado por Twitter como “conducta de odio”, cosa que no hizo.
I had to temporarily delete the Tuit that resulted in my banning to do some unassociated necessary housecleaning of my account but here is a screenshot which I am posting because I said I wouldn’t delete it and meant it. pic.twitter.com/bSEjNIJXN6
— Dr Jordan B Peterson (@jordanbpeterson) August veintisiete, dos mil veintidos
The Babylon Bee fue objeto de exactamente la misma acusación. Esta vez, por referirse a Rachel Levine, Subsecretaria de Salud de los U.S.A., por su sexo biológico al plantear nombrarla “Hombre del Año” en un tweet.
Diferente es el caso de Kathy Griffin, quien fue expulsada de Twitter hace 12 días, ya bajo la dirección de Musk, tras el primer y errado lanzamiento de Twitter Blue. Al jaleo que prosiguió con las marcas de verificación logradas con la subscripción y la consecuente suplantación de la identidad de cuentas lícitas que ciertos usuarios hicieron, Twitter decidió suspender las cuentas que no especificasen que fuesen una parodia y la de Griffin, que se presentaba como Elon Musk al lado de su marca de verificación, fue una de ellas.
Donald Trump, que tenía ochenta y ocho millones de seguidores en la red social, fue suspendido de forma permanente por lo que Twitter consideró “glorificación de la violencia” tras los altercados en el Capitolio de USA que tuvieron sitio el seis de enero de dos mil veintiuno, tras la derrota de Trump en las elecciones de dos mil veinte.
La posibilidad de que Trump vuelva a la red social es uno de los miedos de los críticos con la nueva dirección de Twitter que aboga por una moderación de contenidos más permisiva y menos sesgada que la que la plataforma ha mantenido en los últimos tiempos.
En todo caso y aún cuando Musk reinstaurara la cuenta de Trump, no está claro si el ex presidente retornaría a la plataforma. Un año tras su expulsión, Trump lanzó Truth Social, una red social a imagen y similitud de Twitter en la que es la figura de mayor relevancia y que prosigue siendo minoritaria. Si regresara a Twitter, Truth Social perdería atrayente para sus usuarios, mas es una plataforma con poquísimo alcance para quien aspira a ganar la presidencia de E.U. en las elecciones de dos mil veinticuatro. Truth Social es un altífono pequeñísimo equiparado con Twitter y los cuatro millones de seguidores que Trump tiene en su red social empalidecen en frente de los ochenta y ocho que tuvo en Twitter.