Sociedad

Empresas de construcción promocionan sus productos en ferias de emprendedores

El sector de la construcción innova cada día más con la fabricación de materiales y el uso de equipos modernos que otorgan un acabado excepcional en sus obras, lo cual no pueden dejar de promocionar en eventos que reúnen  gran cantidad de visitantes.

La industria de la construcción ha logrado optimizar el acabado de las obras gracias al uso de materiales y equipos de alta calidad, por lo cual han invertido en obsequios corporativos, dándose a conocer en ferias para captar clientes potenciales.

De esta manera, destacan que un acabado excepcional alcanzado por materiales a un precio bajo, en comparación con el ladrillo o el acero, hace que el hormigón sea muy utilizado en el diseño de infraestructuras, con buena resistencia, mientras que es excelente como aislante acústico.

Al ser maquinaria a prueba de fuego, las hormigoneras aportan consistencia y fluidez directamente proporcionales con la mezcla y con el contenido de agua que se agregue. Este, es uno de los puntos clave promocionados por la industria,  la cual hace énfasis en la plasticidad, que está sujeta a la cantidad de áridos, generalmente finos, con un diámetro menor de 0,1 mm. De esta manera, se facilita el vaciado en la obra.

Tipos de hormigoneras

De acuerdo con la demanda existente en el sector, se han lanzado diferentes tipos de hormigoneras, cuyo uso está sujeto a los resultados que se esperan conseguir y del material que se emplee. Por ejemplo, el hormigón en masa permite vaciar la mezcla directamente en moldes, que han sido preparados con anterioridad y tras un trabajo de compresión, quedan macizos.

El hormigón ciclópedo se enfoca en un tipo de material muy utilizado en cimentaciones o en los lechos de los ríos. Con el uso de nuevos insumos, prácticamente ha quedado fuera de uso. El ligero se alimenta con material de baja densidad, ideal para preparar cemento que no requiere de mucha resistencia, como los revestimientos de fachadas y los tabiques, aunque es muy útil para aislar del sonido y del calor.

Ante el público, salió a relucir un diseño de hormigón armado, que está elaborado con una armadura de metal que facilita la flexión. En la pieza pueden introducirse barras de acero, justo en el borde que resiste la tracción y ante la adherencia aguanta las tracciones y las compresiones. Al contener acero como fuente de previa tracción, el hormigón pretensado facilita la compresión antes de la carga.

También es válido agrupar a las hormigoneras con base en el diseño, pueden ser fijas, móviles o portátiles, industriales o automáticas y remolcables. Si se toma en cuenta el tipo de motor, se clasifican en eléctricas, de gasolina, diesel, industriales y agrícolas, así que tendrá muchos parámetros a considerar para elegir la que mejor se adapte a su empresa contratista.

Materiales

El cemento es un compuesto integrado por un polvo fino elaborado a base de caliza y minerales que facilitan la absorción del agua y funciona como aglomerante de otros agregados. Quien tenga en mente emprender un proyecto de construcción, deberá conocer las diferencias entre el hormigón, el concreto, el cemento y el hormigón armado.

De su elección depende que se logre el acabado deseado. En el mercado hay una amplia variedad de cemento, los más usados son el tipo portland y el hidráulico. El primero se obtiene con la pulverización de sulfato cálcico y de clinker, mientras que el segundo surge de una mezcla de yeso, puzolana y también de clinker.

También hay otras variantes de cemento modificadas con otros componentes muy manejables en la albañilería, con los cuales se obtiene mayor plasticidad, propiedades de fraguado, durabilidad, retención de líquido y ahorro de esfuerzo por mano de obra. La elección de una hormigonera profesional debe considerar el material que se vaciará en la obra.

Proyección publicitaria: visión empresarial a través de bolsas de tela personalizadas

Resaltando las características más determinantes de los nuevos materiales, la industria de la construcción continuará participando en ferias para dar a conocer los beneficios de invertir en calidad, preparando bolsas de tela personalizadas con folletos y material informativo de interés para el público interesado en conocer los aspectos determinantes a la hora de elegir una hormigonera y adaptarla al ritmo de trabajo de una contratista.

Una estrategia muy acertada, con lo cual pretenden ampliar la imagen corporativa de un sector que se encuentra en auge y que ha logrado diversificar sus procesos, cosa que el público aún desconoce y que contribuye con la proyección de las marcas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *