En el hogar o a nivel profesional, toda propuesta gastronómica está llena de pequeños detalles
La cocina prácticamente acompaña al hombre desde sus orígenes y está considerada como un factor que ha influido en su desarrollo. A través de su evolución se han ido incorporando utensilios, distintos tipos de ingredientes, métodos y prácticas para hacer de la gastronomía un arte que se traduce en cultura y diversidad.
La alimentación es una necesidad que ha tenido que ser cubierta siempre y que ha evolucionado a la par que el hombre lo ha hecho. Hoy, la cocina es un aspecto diferenciador de cada región, al ser un elemento principal de cada cultura. Concentra varios aspectos de cada zona: historia, tradiciones, mestizaje y cómo se aprovechan los recursos locales.
En la medida que la cocina, desde los hogares y a nivel profesional, ha venido evolucionando, ha ido incorporando pequeños detalles que juntos marcan grandes diferencias entre cada zon,a y que en general la potencian, logrando un enriquecimiento a nivel cultural, económico, turístico y social.
Mencionar “pequeños detalles” es referirse a herramientas, utensilios, prácticas y métodos que cimentan todo tipo de propuesta gastronómica, que pueden ir desde el simple hecho de escoger los alimentos en un catálogo online, escoger el exprimidor de naranjas ideal o los mejores vinos de verdejo, hasta obtener la orientación de un asesor gastronómico, las opciones son prácticamente infinitas.
El vino de verdejo no puede faltar
El vino siempre ha sido un elemento indispensable en la cocina, bien sea como parte esencial de platos o como bebida acompañante en “comilonas” memorables.
Entre los más utilizados están los vinos de verdejo, una variedad de vino blanco que resulta ligero y afrutado, con infaltable toque de acidez, especial para preparar salsas de guisos para pescados o las cremas que sirven de acompañantes para mariscos.
Una completa variedad de este tipo de vinos, y mucho más, se puede encontrar en el sitio web compra-vino.com, el que además se ofrece valiosa información sobre esta bebida, su procedencia y algunos aspectos a considerar para elegir el ideal.
Los mejores productos y si es en oferta mejor
Una cocina que se precie de estar completa debe contar con los alimentos necesarios y los ingredientes que se requieren para preparar platos que sean del deleite de todos. Una buena ama de casa o un jefe de cocina trabaja bien si cuenta con productos de alta calidad y si los consiguen a buenos precios, ¡mucho mejor!
En este escenario se convierten en perfectos aliados los catálogos online, que facilitan las compras y la posibilidad de adquirir productos de alta calidad con descuentos. Una plataforma digital ideal es Kupino, que reúne los catálogos de las mejores tiendas y supermercados del país. Un ejemplo es Gadis folleto, que trae esta semana inmejorables ofertas de alimentos como carnes, hortalizas, frutas y vinos que muchos están aprovechando.
El versátil y funcional exprimidor de naranjas
El consumo de frutas es fundamental por el aporte de vitaminas para el organismo. La naranja, en especial, concentra vitamina C que es esencial para mantener las defensas, que hoy se necesitan más activas que nunca para combatir el coronavirus que azota al mundo.
Tener un exprimidor de naranjas en la cocina es una excelente recomendación, ya que permite tener lo mejor de esta fruta en una deliciosa y refrescante bebida.
Ante la gran variedad de modelos existentes muchos se preguntan ¿cuáles son los mejores exprimidores de naranja? Para responder a la cuestión, existen plataformas digitales en la actualidad que son ideales para obtener información, y que coinciden que entre las mejores opciones están los exprimidores Cuisinart modelo CCJ-500, Eurolux ELCJ-1600S, Proctor Silex modelo 66331, Black+Decker modelo CJ650W y Eurolux modelo ELCJ-1700S, entre otros.
Gabriela Tassile: valiosa asesoría
La buena comida es vital para la adecuada marcha de un negocio gastronómico, un inmejorable sabor enmarcado en un excelente servicio son atributos que no son fáciles de alcanzar.
Si se quiere lograr el éxito resulta ideal contar con un asesor gastronómico y qué mejor que optar por la experiencia y el amplio conocimiento de la chef Gabriela Tassile, con una trayectoria de 18 años en este competitivo sector. Ha sido pieza clave no sólo en la puesta en marcha de proyectos de restauración, sino en la renovación de cartas de locales con años establecidos y proyectos de reapertura.
Su talento ha trascendido las paredes de los restaurantes. Colaboró en la puesta en marcha del programa de televisión ‘Hacer de comer’ de Dani García; además, Gabriela Tassile es la embajadora de Dulce de Leche Chimbote, un producto de gran calidad y tradición en el mercado español.