Enagás Renovable y Alter Enersun, nuevos aliados de Cepsa en el Val Andaluz del Hidrógeno Verde
Cepsa prosigue sumando aliados para su plan de hidrógeno verde. La compañía energética, Enagás Renovable y Alter Enersun, compañía dedicada a la promoción de instalaciones de generación de energía eléctrica de origen renovable, han firmado un pacto para desarrollar de manera conjunta en Huelva una planta de hidrógeno verde, conectada a una central de energía solar, en el Val Andaluz del Hidrógeno Verde. La nueva planta de hidrógeno verde, cuya capacidad de electrólisis alcanzará los doscientos MW, va a estar en marcha en dos mil veintiseis y su producción se destinará al abastecimiento del consumo industrial propio de Cepsa y permitirá la fabricación de biocombustibles avanzados, conforme han informado las compañías en un comunicado. Alter Enersun va a ser la responsable de desarrollar la planta fotovoltaica, que se ubicará en terrenos de la Autoridad Portuaria de Huelva en el ayuntamiento capitalino, y Cepsa y Enagás Renovable se ocuparán de la construcción y puesta en marcha de la planta de hidrógeno en las instalaciones del Parque Energético de Cepsa en Palos de la Frontera.
La producción de energía renovable al lado del sitio donde va a ser consumida supone “una esencial optimización de los proyectos y un mayor aprovechamiento de las sinergias entre las compañías”, conforme han explicado las compañías. Conforme Joaquín Rodríguez, directivo de Hidrógeno de Cepsa, “sumamos dos nuevos aliados al Val Andaluz del Hidrógeno Verde para descarbonizar la industria onubense y promover así su sostenibilidad y competitividad. Unimos nuestras capacidades técnicas, experiencia y conocimiento del ámbito a los de Enagás Renovable y Alter Enersun para arrancar una planta de hidrógeno verde a gran escala, que se autoabastecerá con energías renovables”.
Luis Iglesias, COO de Enagás Renovable, ha manifestado su satisfacción por esta cooperación entre las 3 empresas “que deja avanzar en la promoción de proyectos de gases renovables en España, dando contestación a las necesidades de descarbonización de la industria y el ámbito transporte en sus diferentes modalidades”. Por su lado José Luis Morlanes, consejero encargado de Alter Enersun, ha señalado que “vamos a edificar una planta fotovoltaica de doscientos MW para producir hidrógeno verde que va a aprovechar la energía del sol para prosperar el medio ambiente. Estamos orgullosos de participar en la estrategia de Cepsa, Positive Motion, que contribuye a la transición energética y a lograr la autonomía energética de España”.
Cepsa y Enagás Renovable asimismo han firmado un pacto complementario para la producción y adquiere de biometano. El biometano se empleará para reemplazar al gas natural en diferentes procesos industriales, contribuyendo así a una reducción de las emisiones de CO2. El biometano, gas renovable con peculiaridades afines a las del gas natural, se consigue por medio de un proceso de “upgrading” de biogás. Este último se genera a través de digestión anaerobia de restos orgánicos, un proceso natural que acelera la producción de este gas ecológico con alta concentración de metano, merced a la acción de bacterias que viven en ausencia de oxígeno.
Esta nueva coalición se enmarca en la estrategia a dos mil treinta de Cepsa, Positive Motion, a través de la que la compañía se está convirtiendo para transformarse en un referente de la transición energética, liderando la movilidad sustentable en España y Portugal, como la producción de hidrógeno renovable y biocombustibles avanzados. Cepsa impulsará la descarbonización de sus clientes del servicio, como de su actividad, alcanzando emisiones netas cero en el año dos mil cincuenta. Enagás Renovable considera la cooperación entre empresas un pilar de su estrategia corporativa con el fin fomentar el desarrollo de los gases renovables y contribuir a lograr una economía neutra en carbono. Enagás Renovable apuesta así por un modelo energético que abandone el uso de los comburentes fósiles y generalice el uso de las fuentes de energías renovables, contribuyendo a resguardar el medio ambiente y las personas. Alter Enersun está desarrollando soluciones energéticas competitivas, que combinan las energías renovables con la producción de hidrogeno verde para descarbonizar la actividad enérgico-intensiva, reduciendo las emisiones y la dependencia de las energías fósiles. La coalición de Cepsa, Enagás Renovable y Alter Enersun contribuye a múltiples de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030: ODS siete (Energía accesible y no contaminante), ODS ocho (Trabajo aceptable y desarrollo económico), ODS doce (Producción y consumo responsables) y ODS trece (Acción por el tiempo).