Erupción volcánica en La Palma
Nacional

Erupción volcánica en La Palma

Una erupción volcánica ha empezado esta tarde de domingo en la Cima Vieja de la isla canaria de La Palma, en las en la zona de Las Máculas, tras más de una semana de seísmos.

En la zona, próxima a Las Máculas, se aprecia ya una gran columna de materiales volcánicos, conforme ha podido presenciar Efe.

La Cima Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos de Canarias. En ella se han producido 2 de las 3 últimas erupciones registradas en las islas, el volcán San Juan (mil novecientos cuarenta y nueve) y el Teneguía (mil novecientos setenta y uno).

Las autoridades empezaron horas ya antes la evacuación de personas con movilidad reducida de La Palma, puesto que los especialistas ya advertían la probabilidad de terremotos más fuertes y de una erupción volcánica.

Aunque los especialistas del gobierno no aguardaban tan de manera rápida la erupción, eran de forma plena siendo conscientes de que se había producido una intensificación de los terremotos cerca de la superficie de la isla, que pertenece al archipiélago canario.

Las autoridades ordenaron la evacuación de los residentes con movilidad reducida de los pueblos próximos al centro de la actividad sísmica como medida precautoria. Ciertos van a ser acogidos en un puesto de avanzada militar en la isla.

Hasta el instante, ya se ha registrado un seísmo de magnitud tres con ocho que provocó vibraciones en la superficie. El Comité Científico del Plan de Prevención de Peligros Volcánicos afirmó que los terremotos conminan con ser más fuertes “es probable que se sientan y pueden ocasionar daños a los edificios”.

El comité de especialistas científicos asimismo apuntó un tramo de la costa sudoeste de la isla por el peligro de desprendimientos de rocas.

Se ha ordenado a los servicios de urgencia que estén listos para evacuar a unas mil personas si es preciso, afirmaron las autoridades.

La Palma ha estado en alarma esta semana una vez que los geólogos hayan informado de una acumulación de roca derretida bajo Cima Vieja, una cresta volcánica inactiva cerca del extremo sur de la isla. Su última erupción fue en mil novecientos setenta y uno.

Los avisos de volcán se anuncian conforme con el nivel de peligro, subiendo en verde, amarillo, naranja y colorado. El nivel amarillo actual requiere que los residentes en la zona de peligro estén dispuestos para evacuar. Asimismo se solicita a los residentes que notifiquen a los servicios de urgencia de cualquier avistamiento de gases, cenizas, cambios en el nivel del agua o bien pequeños temblores.

Antes que un volcán entre en erupción, hay un incremento gradual de la actividad sísmica que puede acumularse a lo largo de un periodo prolongado. La Palma, con una población de ochenta y cinco habitantes, es una de las 8 islas del archipiélago de las Islas Canarias. En su punto más próximo a África, están a cien quilómetros (sesenta millas) de Marruecos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *