Tecnología

¿Es seguro adquirir un móvil de segunda mano ya?

Ahora que Apple ha presentado su iPhone doce, muchos usuarios desearán deshacerse de sus modelos viejos para comprarse el nuevo

Ahora que Apple ha presentado su iPhone doce, muchos usuarios desearán deshacerse de sus modelos viejos para comprarse el nuevo. La mayor parte de ellos terminarán en páginas de segunda mano por un costo algo inferior por el que le adquirieron. Indudablemente, se trata de forma de acceder a modelos para los que no todo el planeta tiene el dinero suficiente. Es verdad que están utilizados, mas asimismo que el desembolso está equilibrado. A priori, quien los adquiere, estaría ahorrando una determinada cantidad, mas lo que hay que preguntarse es si esta acción entra algún género de peligro. Y la contestación es sí.

Lo primero y más esencial es desinficionar el dispositivo

Tal como alarma Panda Security, lo primero es desinficionar el dispositivo. “Es probable que, desde el momento en que el vendedor lo empaquetó, haya estado un tiempo en poder del servicio de correo, ya antes de la entrega. Conque posiblemente los gérmenes que estaban en el teléfono hayan desaparecido”, apuntan. Se calcula que el coronavirus puede subsistir entre 6 y veintiocho días en determinadas superficies, como el acero inoxidable y el plástico. Con lo que un protocolo de limpieza singularmente cauteloso es muy aconsejable, como el empleo de guantes y de gel hidroalcohólico para adecentar la caja y los componentes.

No hay que perder de vista que el comercio on-line cada vez cuenta con más mecanismos de seguridad y control, con lo que las garantías para el consumidor aumentan sensiblemente. “Como muchos actores, desde las compañías menos conocidas hasta los gigantes de la telefonía, se están sumando al mercado de segunda mano, eso implica una mayor capacidad de elección para adquirir en sitios que se ajusten a tu nivel de comodidad. En todo caso, que los teléfonos de segunda mano tengan ciertos rasguños o bien arañazos menores entra en lo lógico, mas los daños estructurales y la reducción de la funcionalidad habrían de ser una línea roja”, explican.

Asimismo debes cerciorarte de que el dispositivo que estás considerando pueda continuar recibiendo actualizaciones y parches del fabricante. Para esto, puedes revisar su procedencia usando el IMEI para contrastar las referencias del número único que cada teléfono inteligente debe tener. “Una vez que logres el dispositivo, puedes descargar y ejecutar el escáner de seguridad con una herramienta antivirus profesional. Además de esto, puedes continuar los consejos de seguridad móvil estándar: asiste a las tiendas de aplicaciones oficiales, ejecuta el software de seguridad actualizado de ser posible y opta por las actualizaciones automáticas de software por medio de Wi-Fi”.

Hay que tomar en consideración, además de esto, que 2 de cada 5 móviles adquiridos de segunda mano en España sostienen información perteneciente al dueño precedente, dado a que la mayoría de los usuarios no desactiva sus cuentas en los servicios de la nube o bien entrega sus dispositivos sin haber eliminado los datos que poseen a través de un formateo. Por esta razón, los usuarios debe comprobar sus móviles ya antes de entregarlos, suprimir cualquier información frágil y escoger empresas en las que se garantice el borrado total de los datos en el momento de venderlos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *