Esta es la aplicación que Guarda Civil y Policía desean que utilices en el caso de urgencia
Pese a que todavía no es bien conocida, resulta de las mejores plataformas para sentirse seguro
Que estemos en cuarentena no desea decir que no podamos sentirnos seguros. Es verdad que existen mucho métodos para conseguirlo, si bien existen algunos que resaltan por la velocidad y la precisión con la que resuelven los inconvenientes. Y ahí es donde entra en juego AlertCops, un canal de comunicación entre los ciudadanos y las Fuerzas de Seguridad del Estado que deja a cualquier persona pedir ayuda inmediata desde su móvil.
Esta aplicación da un canal directo con la Policía y la Guarda Civil para comunicar una situación de peligro de la alguien es víctima o bien testigo
Esta aplicación da una vía directa con la Policía y la Guarda Civil para denunciar una situación de peligro de la alguien es víctima o bien testigo. Deja a los usuarios chatear en más de cien idiomas con los agentes del centro policial más próximo, mandar fotografías y vídeo, percibir notificaciones de seguridad en zonas o bien situaciones específicas y compartir la situación geográfica con sus allegados o bien con los servicios de rescate.
De este modo, desde el menú primordial, el usuario puede avisar cualquiera de tipo alarma escogiendo el icono que mejor represente a la situación ocurrida. Más tarde se le pedirá información complementaria: dónde, a quién y en qué momento ha ocurrido el accidente. Para finalizar, se solicita la confirmación del envío, que se entregará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como toda la información y la situación geográfica.
Cada una de las alarmas mandadas son, al tiempo, geolocalizadas, lo que deja a los agentes más próximos asistir a su situación inmediatamente. Y ¿para qué exactamente delitos está pensada?:
- Violencia sexista
- Hurto, atraco y ataque.
- Vandalismo o bien daño
- Agresión o bien riña
- Agresión sexual
- Acoso escolar
- Radicalismos
- Personas suecas
- Perdido o bien desaparecido
La aplicación asimismo dispone del modo guardián, que deja al ciudadano compartir su situación con un tercero: así sea con otro usuario de Alertcops o bien con los servicios de rescate que se hayan configurado como centro guardián.
Acceder a ella es muy sencillo: es suficiente con acceder a Google Play Store o bien Apple Store y descargar la aplicación. Una vez instalada, hay que darse de alta (identificación personal y número de móvil) y validar el acceso mediante un código que va a ser remitido por SMS.