Estos son 5 consejos para ahorrar en la cesta de compra
La subida del coste de los comestibles alcanza el quince con siete por ciento en el último mes del año
La crisis inflacionista ha sido y es uno de los primordiales obstáculos a los que se ha debido enfrentar la economía de España este dos mil veintidos. Dicha problemática ha provocado que la vida se haya encarecido de forma notable y que, en consecuencia, el poder adquisitivo de millones de ciudadanos haya mermado. La cesta de compra asimismo ha sido testigo de los estragos de la inflación, ya que conforme los últimos datos del INE, el coste de los comestibles prosiguió en alza en el mes de diciembre hasta alacanzar el quince con siete por ciento interanual.
Dado este contexto, el Gobierno anunció el pasado veintisiete de diciembre una rebaja del cuatro por ciento al cero por ciento el IVA en todos y cada uno de los comestibles de primera necesidad y del diez por ciento al cinco por ciento en productos básicos como el aceite y la pasta. No obstante, a pesar de esta medida, los costes de los comestibles prosiguen subiendo sin freno. Por ende, desde la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ofrecen a los usuarios 5 consejos para adquirir exactamente la misma cantidad de comida sin abonar más:
- Apostar por las marcas blancas: En el momento de hacer la adquisición, los usuarios deben escoger aquellas marcas propias de cada súper o menos conocidas para combatir a la elevada inflación. Hacer este pequeño cambio puede asistir a los usuarios a reducir el costo de la cesta de compra en un cuarenta por ciento sin abandonar a la buena calidad.
- Adquirir de temporada: El costo de generar estos productos es menor, por lo que estos acostumbran a tener un costo considerablemente más económico que los que no están de temporada. Además de esto, se debe eludir los platos precocinados, ya que es considerablemente más económico adquirir los ingredientes para hacer el alimento por tu cuenta.
- Aprovechar las ofertas: Las cadenas de supermercados acostumbran a ofrecer a sus clientes del servicio descuentos de fidelización si se tiene cierta cantidad de puntos, los conocidos 2×1 o aun alguna rebaja extra. Por consiguiente, es esencial proponerse los beneficios que nos puede aportar crearnos una cuenta o tarjeta en uno de estos establecimientos.
- Equiparar ya antes de adquirir: No debemos caer en el fallo de adquirir el primer artículo que veamos, sino se va a ser observar los costos que ofrecen los diferentes establecimientos, para poder ver como es mejor en lo que se refiere a calidad-costo. Realizar esta técnica puede ahorrarnos hasta un diez por ciento cuando llenemos la cesta de compra. En consecuencia, desde Asufin aconsejan a los usuarios que equiparen de forma periódica con el propósito de ahorrar en todos y cada adquiere.
- Seleccionar la hora de la adquisición: El instante de hacer la adquisición es un factor clave que debe tenerse en cuenta para lograr ahorrar algo de dinero. Los fines de semana son el peor instante, ya que es cuando la mayor parte de personas aprovechan para hacer la adquisición de toda la semana, por lo que entonces suben los costes. Sin embargo, los lunes y jueves a última hora los costos de los productos acostumbran a bajar, por lo que es el mejor instante para aprovechar a adquirir y no gastar tanto en esta operación.