Estudiosos vinculan la coagulación de la sangre con la covid persistente
La relación entre la covid y una anormal coagulación sanguínea ha sido documentada en diferentes investigaciones, que han señalado que este fenómeno se da singularmente en la etapa aguda-grave de la infección, así como valores elevados de inflamación. Una situación peligrosísima para la salud del paciente y que, generalmente, se revierte cuando se recobra.
No obstante, ciertas personas prosiguen presentando valores elevados de coagulación sanguínea en el momento en que se ha resuelto la infección. Una circunstancia que, conforme una investigación de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI de Dublín (Irlanda) podría explicar ciertos síntomas más frecuentes de la covid persistente, como la reducción de la manera física y la fatiga.
Este cuadro clínico, del que todavía se ignora las dimensiones reales mas que se sabe que afecta a entre un diez y un cuarenta por ciento de los que han pasado la covid, es uno de los primordiales inconvenientes a los que la comunidad médica y científica debe enfrentarse en el presente y el futuro próximo.
Por esta razón, desde el ambito de la investigación se trata de descifrar las claves que conducen a la persistencia de ciertos síntomas, como la bruma mental, las dolores de cabeza, la fatiga crónica, las contrariedades de atención y concentración y la debilidad muscular, entre otros muchos.
En este trabajo, publicado en la gaceta “Journal of Thrombosis and Haemostasis”, los estudiosos examinaron a cincuenta pacientes con síntomas del síndrome de covid persistente para comprender mejor si la coagulación sanguínea anormal está implicada.
Descubrieron que los marcadores de coagulación eran significativamente elevados en la sangre de los pacientes con covid persistente en comparación con los controles sanos, y que no había diferencia entre aquéllos que requirieron hospitalización con su infección inicial y los que controlaron la infección desde casa. Además de esto, los niveles no bajaban cuando los marcadores de inflamación habían vuelto a valores normales.
“Dado que los marcadores de coagulación estaban elevados al tiempo que los de inflamación habían vuelto a la normalidad, nuestros resultados sugieren que el sistema de coagulación puede estar implicado en la causa primordial de la covid persistente”, asegura la doctora Helen Fogarty, autora primordial del estudio.