Fintech: la evolución financiera en el ámbito digital
La tecnología está presente en todos los escenarios de la vida. Los nuevos dispositivos, que son cada vez más eficientes, y la gran red de Internet que conecta a todo el mundo, expanden las posibilidades de negocio a escalas que prácticamente no conocen límites.
Por suerte, en el mundo financiero, el uso de equipos inteligentes y el aprovechamiento de Internet, traen más ventajas que inconvenientes, y actualmente ofrecen las condiciones idóneas para meterse de lleno en el área fintech.
¿Qué es el fintech?
Esta palabra surge de la combinación entre las palabras finance y technology del inglés, y esto es exactamente lo que significa fintech, la unión entre las últimas tecnologías y los más eficientes servicios financieros. Se denomina Fintech a toda empresa que se aprovecha del desarrollo de las nuevas tecnologías para ofrecer servicios y productos financieros.
Éstas se encuentran en cuatro escenarios principales de acción, como son:
- Los pagos y transacciones.
- La gestión de finanzas personales.
- La consultoría y comercialización.
- Los planes de financiación y aprobación de créditos.
Dentro de todos estos grandes campos se encuentran incluidos los servicios de banca online, los préstamos digitales, el cambio de divisas por Internet y todo tipo de pago online. En resumen, se trata de todo negocio o idea que ponga en relación las nuevas tecnologías y el dinero.
Ventajas importantes
Los servicios de la banca tradicional se encuentran parcialmente restringidos para aquellos que viven en provincias y que no cuentan con sucursales. En México, por ejemplo, se estima que 10 millones de adultos viven en municipios sin sucursales bancarias disponibles. Alexis Nickin es un experto financiero que ha expresado con detalle cómo la aparición de nuevas plataformas financieras ha permitido un aumento en las posibilidades de hacer negocio por medios digitales en México, sin importar la ubicación geográfica.
El aprovechamiento de las tecnologías permite una democratización de los servicios bancarios, lo que sin duda, le permite a la banca ofrecer nuevos productos financieros, mostrar las promociones del banco por Internet y reducir el coste de algunas operaciones que pueden ser desplazadas a la red digital.
El crecimiento y alcance del fintech es su principal ventaja, es una forma de llegar a todos y promover el desarrollo financiero de muchos y desde diferentes lugares.
Aprovechamiento de las ventajas fintech
En este nuevo movimiento se encuentran tareas como la banca móvil, el crowdfunding, criptomonedas, los modelos predictivos y la gestión de procesos automatizados. México es uno de los países que, según Alexis Nikin Gaxiola, se ha aprovechado de la tecnología para hacer crecer su mundo financiero. Por ejemplo, solo en 2018 fueron creadas alrededor de 400 startups fintech y se estipuló que más de un 50% de los mexicanos prefieren hacer pagos y transacciones online.
En este mismo país, el comercio electrónico se valoró en casi 400 mil millones de euros, lo que se reconoce como un aumento del 20% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe sobre todo a la preferencia de la población por las transacciones y el comercio por medio de teléfonos inteligentes.
Pero el aprovechamiento de la tecnología al servicio de las finanzas no solo se debe a la migración de las transacciones y comercio bancario tradicional a Internet, sino también a los demás servicios como gestión de finanzas personales, distribución de productos, asesoría y créditos online.
Crecimiento imparable de los créditos online
La asignación de préstamos por medio de Internet, merece una mención especial dentro de las fintech, ya que su crecimiento ha sido imparable en todo el mundo, gracias a sus múltiples ventajas. Lo importante, antes de apostar por un crédito de este tipo, es consultar un comparador de préstamos online que permita conocer con detalle cuáles son las opciones disponibles y quién ofrece los mejores beneficios y tasas de interés.
Un comparador de créditos personales rápidos permite conocer cuáles son las mejores y más confiables plataformas de préstamos, sus cantidades límite a disposición, los plazos, porcentajes de intereses y todos los requisitos para su solicitud, estos últimos nada complejos cuando de créditos online se trata.Una de las mejores ventajas de las fintech es la automatización de los procesos, en el caso de los créditos online esto puede evidenciarse y aprovecharse, porque el tiempo de respuesta tras la solicitud irá desde los 10 minutos para importes bajos, hasta 24 o 48 horas cuando se trate de cantidades mayores.