Glosario blockchain: palabras que necesitas conocer
La tecnología blockchain o cadena de bloques, representan todo un ecosistema de operaciones financieras con criptomonedas, donde incluso se habla un lenguaje único. En este sentido, el glosario blockchain puede ayudar para aprender algunas palabras que son necesarias conocer.
Muchas personas temen acceder al mundo de las criptomonedas por pensar que es muy complicado y les da temor equivocarse con su inversión, y por ende, perder el dinero. Sin embargo, hoy en día existen instrumentos digitales tales como Crypto Engines, el cual es un software automatizado que funciona con la más innovadora de las tecnologías y con el que cualquiera puede comenzar a ganar con las criptomonedas sin tener que ser un experto en el tema.
Esto se debe a que, con la opción de automatización, el software se hace cargo del análisis del mercado en tiempo real, de acuerdo a las especificaciones dadas por el usuario y a sus estándares de comercialización. De este modo, en cuanto se presente una buena oportunidad de inversión, este software enviará señales para aprovechar el momento e incrementar las oportunidades de ganancias.
Sin embargo, al tratarse de una nueva tecnología que no guarda relación alguna con las entidades gubernamentales regulares, pues su funcionamiento es completamente descentralizado, se puede decir que en el ecosistema blockchain y de las criptomonedas, todo es diferente, incluso las terminologías. En vista de ello, hablaremos sobre el glosario blockchain, en relación con algunas palabras que necesitas conocer.
Altcoin
Es la simplificación de ‘alternative coin’, lo que es igual a moneda alternativa, que hace referencia a todas aquellas criptomonedas que derivan del Bitcoin y otras criptodivisas reconocidas.
ATH
Son las siglas de All Time High, y corresponden al máximo precio de una criptomoneda en la historia.
Bearish o Bear Market
Son las perspectivas que se pueden tener sobre la desvalorización de los precios en el mercado.
Blockchain
Es una base de datos que está conformada por una cadena de bloques (de ahí su nombre), que ha sido diseñada para impedir la realización de cambios una vez que la información se ha publicado.
Todo esto es posible a través de redes P2P, con aprobaciones por medio de los algoritmos de PoW (prueba de trabajo), de forma que al mismo tiempo, los bloques son conectados criptográficamente con un sello de tiempo seguro.
Bullish o Bull Market
Perspectivas sobre el aumento del valor en el mercado.
Clave privada o pública
La clave pública es la que se emplea para recibir las monedas digitales, mientras que la privada se usa para firmar las operaciones destinadas al gasto de las mismas.
Para entenderlo mejor, se puede decir que la clave pública viene a ser como el código de la cuenta bancaria, y la privada, es el la clave secreta.
Coinbase
Es la ganancia que obtienen los mineros al poner en la red sus servicios de cálculo.
FOMO
Es el temor que sienten los inversores de dejar pasar una subida de los precios, por lo que son las siglas de ‘Fear Of Missing Out’.
Hodl
Quiere decir mantener, y se refiere al momento en el que los inversores quieren conservar su actual posición sin tener intenciones de vender criptomonedas.
Minería
Es la actividad por la que se presentan nuevos criptoactivos y se ratifican las operaciones que se llevan a cabo en una red de cadena de bloques.
Monedero
También se conocen como wallets o carteras, y consisten en un software donde se almacenan las claves privadas necesarias para acceder a las monedas virtuales, que se encuentran en una clave pública o dirección, para luego poder gastarlas.
P2P (peer to peer o de igual a igual)
Son un conjunto de nodos que actúan como semejantes entre ellos, por lo que se comportan como servidores y clientes de forma simultánea, con respecto a los otros nodos que hay en la red.
Satoshi
Fragmento más pequeño de un Bitcoin. Ejemplo: un Satoshi es el equivalente a 0.00000001 BTC.
Scam
Es el identificativo que se le da a las personas o proyectos que posiblemente tengan fines para realizar estafas.