Grandes Profes convoca el trece de marzo a miles y miles de enseñantes en el mayor encuentro educativo del año
Este sábado trece de marzo, a las diez horas, la comunidad educativa se reúne en torno el encuentro en línea ¡Grandes Profes! dos mil veintiuno. Una cita de referencia que organizan Fundación ATRESMEDIA y Santillana, con la cooperación de la Universidad Internacional de Valencia, y que durante las últimas 7 ediciones ha citado de forma presencial y vía streaming en ATRESplayer a más de veinte profesores de toda España.
“La fortaleza inspira la 8ª edición de este encuentro digital, una virtud que nos ayuda a enfrentar y vencer los obstáculos, y que en este curso escolar marcado por la pandemia, la habilidad de la fortaleza y la resiliencia, cobra todavía más importancia”, resalta Atresmedia en un comunicado.
El comunicador Roberto Fiel, conductor de reconocidos formatos como Pasapalabra o bien El Reto, ejercitará de profesor de liturgias, y va a estar acompañado por comunicantes del campo educativo, cultural, deportivo y artístico, que compartirán su experiencia con los enseñantes de ¡Grandes Profes!: el jugador del FC Barna de baloncesto y presidente de la Gasol Foundation, Pau Gasol; la doctora Luisa González, vicepresidenta del Instituto Oficial de Médicos de Madrid; el argumentista, escritor y cineasta, Albert Espinosa; la asesora de imagen, Andrea Vilallonga, especialista en motivación y activismo positivo; el maestro y músico Juan Antonio Simarro, reconocido productor musical; y la vocalista y música Bely Fundamentarte, artista natural de el planeta digital.
En esta edición, ¡Grandes Profes! dedicará 2 diálogos educativos que virarán en torno al “Aprendizaje-Servicio, formando para el bien común” en el que participarán la pedagoga Roser Batlle, Creadora de la Red De España de Aprendizaje-servicio; el maestro Josemari Aymerich, enseñante de Secundaria y Bachillerato; y la profesora y escritora israelí Meirav Kampeas-Riess.
El segundo diálogo va a abordar temas de “Competencia Digital” con la intervención de la directiva del CEDED, Cristina Valdera; la enseñante Conchi Fernández, especialista en Competencia Digital y Asesora de Capacitación del Profesorado en Galicia; y el directivo de la Fundación Cotec, Jorge Barrero, miembro del conjunto de especialistas de Levanta la Cabeza.
Al concluir el acontecimiento, tras la tradicional sorpresa musical, los profesores van a poder participar en talleres digitales que ahondarán sobre temas que producen gran interés en el campo educativo actual: un primer taller sobre la educación como motor del cambio, dirigido por el profesor y psicopedagogo Gonzalo Silió; y un segundo taller sobre el empleo responsable del móvil por la parte de los más jóvenes, de la mano de Mario Tascón, presidente del comité de Levanta la cabeza.
El objetivo principal de ¡Grandes Profes! es reconocer socialmente la figura del maestro, rendirle homenaje, motivarles y también inspirarles, para continuar apostando por la educación como motor de cambio y desarrollo humano. Como pieza clave en la mejora educativa y en la sociedad, el maestro encierra en sí muchas profesiones: es sicólogo, es motivador, es comunicador… Por esta razón, tiene sentido que otras áreas del conocimiento se den cita en este acontecimiento anual.
El encuentro se festeja por vez primera y en exclusiva de forma on line el trece de marzo, de 10:00 h. a 12:15 h., en la plataforma ATRESplayer y en www.grandesprofes.org.