Herramientas online para mejorar el trabajo de los médicos
La organización del trabajo de un médico siempre va de la mano con el uso de herramientas que le ayuden a llevar un control de sus pacientes y de la consulta médica.
Y es que a partir desde una simple agenda hasta una hoja de Excel se puede crear un sistema de gestión que regule el trabajo de los profesionales de la salud, haciéndolo más eficiente.
¿Cómo funciona un sistema de gestión médica?
Un software de gestión médica ayuda a simplificar el trabajo diario de un médico realizando todas sus tareas con tan solo una herramienta.
Todos sabemos que el trabajo de un médico puede ser extenuante, ya que este puede estar casi todo el día atendiendo pacientes y llevando un control de toda la información que pasa por sus manos, por lo tanto un sistema de gestión se convierte en el mejor aliado para ahorrar tiempo y ganar control, permitiendo al profesional concetrarse en la consulta con el paciente.
Al momento de pensar en implantar un software hay que tomar en cuenta ciertos aspectos para poder seleccionar el paquete ideal.
En primer lugar y si eres un fisioterapeuta o te encuentras dentro de ese sector, el software fisioterapia online debe tener acceso a cualquier módulo como el historial o el registro del paciente y desde cualquier dispositivo, ya sea un teléfono móvil o un ordenador.
Esto se logra gracias a que el paquete no necesita instalación y se encuentra alojado en la nube, desde donde se puede acceder en cualquier momento. Al tener un software apoyado en la nube se puede acceder a sus actualizaciones sin necesidad de pagar adicionalmente para que el programa funcione.
Además se debe contar con los sistemas de seguridad necesarios para resguardar toda la información de los pacientes sin correr el riesgo de que se vulnere su seguridad.
Ventajas del uso de un software médico en la nube
- Un software medico se han convertido en una herramienta indispensable para la gestión de un médico, por eso y al momento de escoger alguno es importante revisar sus características y decidirse por el que más se adapte a las necesidades del momento.
- Las aplicaciones de un software de gestion de clinicas ayudan a facilitar el trabajo administrativo de un médico, lo importante es que en la actualidad no se necesita instalarlas en un ordenador, sino que se puede acceder desde cualquier dispositivo para consultar cualquier información.
- Siempre y cuando exista conexión a internet el usuario podrá tener acceso a la información, tanto dentro como fuera de la clínica y en cualquier momento.
- Mayor seguridad al encontrarse en la nube en caso de pérdida del equipo o avería.
Servicios que ofrece un servicio de gestión médica
Un servicio de gestión médica tiene una serie de funciones entre las que se encuentra:
- Sistema que avisa al médico sobre las citas y los eventos a realizarse.
- Planificación virtual de las citas por día y mes, además de la programación de actividades relacionadas con el historial médico y los pagos.
- Recopilar toda la información de los pacientes con su historial médico, citas pendientes e información necesaria acerca de la cobertura o seguro médico.
- Apoyo en materia administrativa en la parte de facturación, caja y estados financieros del consultorio o centro médico.
- Uso del sistema de gestión para lanzar campañas de marketing y promoción a través del correo electrónico o mensajes de texto.
Esta herramienta indispensable es de gran utilidad para médicos de todos los sectores, actualmente fisioterapeutas, especialistas y hasta cirujanos se han sumado a la nueva modalidad de gestión a través de la nube, incluso existe un nuevo software psicólogos, donde estos profesionales pueden probar los beneficios de este sistema de gestión en la consulta terapéutica.
Lo bueno es que antes de decidirse por cualquiera de los softwares, existe una opción para poder probar de manera gratuita la versión disponible y disfrutar de los beneficios de la gestión online médica.
Al usar la versión gratuita tendrás acceso a la hora de llevar un registro digital del paciente, realizar su historia médica, imprimir cualquier expediente, gestionar los pagos y la facturación, enviar mensajes vía texto, leer y ver manuales y tutoriales de uso del software y establecer una comunicación directa con el equipo de soporte para recibir todo el apoyo necesario en caso de contratar el servicio de manera prolongada.
Una buena idea que simplifica el trabajo a los profesionales, ¿verdad?