¿Por qué es importante la correcta higiene alimentaria en el sector de la restauración?
La correcta manipulación de los alimentos es algo cuya importancia trasciende la calidad del servicio de restauración, ya que tiene que ver con la salud de la población.
Cualquier trabajador que tenga contacto con alimentos que van a ser consumidos por personas, debe recibir una formación en manipulación de alimentos, de manera que pueda tener el conocimiento adecuado.
¿Dónde realizar la formación en manipulación de alimentos?
La formación debe hacerse en una institución con reconocida trayectoria, como la academia formación Coformación, que está consolidada en el sector de cursos para el trabajo, y además, ofrece garantías. Realizar el curso de manipulación de alimentos en Coformación tiene muchas ventajas, a continuación indicamos las más importantes:
- Ofrece certificados 100% legales y verificados.
- El participante no tiene que hacer el pago hasta no haber completado el curso.
- El acceso al material formativo es gratuito y sin necesidad de registro previo.
- El participante cuenta con soporte telefónico en todo momento, en castellano, y de 9 a 21 horas ininterrumpidas, de lunes a viernes.
- Se puede solicitar el envío del certificado a casa, pero se cuenta al momento con una copia en PDF, lista para imprimir y presentar, si se precisa.
- Se recibe el certificado al instante, independientemente del día o la hora que sea.
¿Cómo es el curso de manipulación de alimentos?
Un buen curso debe basarse en la normativa sobre manipulación de alimentos vigente y todo lo relacionado con las buenas prácticas de conservación de los productos perecederos.
El término manipulación de alimentos abarca muchos aspectos, desde la higiene del lugar en el que se conservan los productos, el sitio donde se hacen las preparaciones y las personas que tocan la comida, hasta la manera con que se conservan los alimentos, es decir, la refrigeración, la manera de envolverlos y de transportarlos.
El curso de Coformación tiene una duración de 10 horas lectivas y abarca todos los temas para conocer los aspectos de la manipulación de alimentos, incluyendo transporte, gestión, preparación, almacenamiento y todo lo necesario para trabajar en el sector de la restauración.
Uno de los aspectos que se preguntan muchos interesados en hacer la formación en manipulación de alimentos es acerca de la caducidad del carnet de manipulador de alimentos. Esta inquietud no es fácil de resolver, ya que aunque la legislación vigente no establece una fecha de caducidad, sí establece que la formación debe estar actualizada.
En Coformación se recomienda que la formación se realice cada 4 años si el trabajador trabaja directamente con la comida, aunque puede ser más en algunos casos y menos en otros.
Lo más importante para saber si se debe renovar el certificado es preguntarse si se ha recibido formación en los últimos conocimientos acerca de la seguridad alimentaria o si hay algún procedimiento nuevo del que no se conoce lo suficiente.
Consejos y recomendaciones
- Se recomienda desconfiar de academias que ofrecen el carnet gratis, sobre todo si son instituciones de reciente fundación. Esto se debe a que muchas de esas academias desaparecen al poco tiempo, dejando al participante con un certificado que puede no ser considerado válido.
- Si se quiere realizar el curso en inglés, en Coformación se ofrece esa posibilidad con todas las garantías y la calidad del curso en castellano.
- Se recomienda mantener el certificado vigente, renovándose al pasar un tiempo prudencial. Al momento de ocurrir un incidente en el sitio de trabajo, las autoridades van a revisar toda la documentación y nadie quiere arriesgarse a sanciones por no considerar el certificado vigente.
- También se recomienda conseguir un certificado que tenga validez en toda España, incluso en la Unión Europea. Aunque no se tengan planes de cambiar de ciudad, tener un certificado de validez nacional tiene ventajas.
Siempre se recomienda elegir una academia de reconocido prestigio, con amplia trayectoria y que sea experta en la formación de personas para el trabajo.