Indra dotará a los helicópteros CH47F Chinook del Ejército de Tierra del sistema Talium, uno de los más complejos del planeta
Indra dotará a los helicópteros Chinook CH-47F de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) con uno de los sistemas de planificación de misión más avanzados que existen, el sistema Talium, desarrollado para multiplicar la eficiencia y seguridad con la que los helicópteros intervienen en escenarios complejos. El contrato ha sido adjudicado a Indra por la Dirección General de Material y Armamento (DGAM) por quince millones de euros.
El dominio de la información aporta una ventaja definitiva sobre el contrincante y reduce la inseguridad en las operaciones. Talium deja manejar sencillamente enormes volúmenes de datos para planear y conducir misiones en ambientes poco a poco más dudosos.
A nivel operativo, el sistema respalda la toma de resoluciones, ayudando a determinar las unidades, medios y respaldo logístico preciso para realizar la operación, sin importar lo más mínimo su extensión o dificultad. Asimismo secuencia las acciones a llenar y define la estructura jerárquica.
En un peldaño táctico, examina el plan de vuelo definido por el usuario y las posibles amenazas que hallará la aeronave, optimando la configuración de aspectos logísticos y tácticos clave relacionados con la carga, sistemas de defensa electrónica y navegación, configuración de cabina o comburente del helicóptero y ayudando a los mandos a determinar la aptitud de la propia misión. El sistema llega aun a calcular el perfil de vuelo hacia proseguir para eludir ataques y facilita el plan de comunicaciones, eligiendo frecuencias, coberturas y género de links a emplear.
Talium está listo para instalarse en diferentes configuraciones en centros de mando y control o centros desplegados sobre el terreno. Sus funcionalidades más básicas asimismo pueden controlarse desde un simple computador resistente o desde el sistema de misión de la propia aeronave. Una vez completada la planificación en tierra, los datos se cargan en la aeronave, quedando esta lista para volar.
A lo largo de la ejecución de la misión, el sistema deja a la aeronave, en dependencia de la disponibilidad de data enlace, intercambiar datos críticos en tiempo real con el centro de mando y con otras plataformas aliadas, contribuyendo a sostener una imagen operativa actualizada, lo que fortalece la coordinación y seguridad de todos y cada uno de los participantes.
La solución se integra además de esto con el sistema BMS de administración del campo de batalla del Ejército de Tierra, sistemas de mando y control nacionales y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, sistemas de defensa aérea, IFF y simuladores. Los helicópteros Tigre y NH90 españoles ya están empleando este avanzado sistema de Indra, que ha probado unas capacidades de máximo nivel en zona de enfrentamiento. Su integración con los Chinook CH47F va a multiplicar los beneficios en el momento de administrar misiones conjuntas y multiplataforma. Talium es una solución escalable y modular, que puede evolucionar para integrar nuevas plataformas, pudiendo llegar a transformarse en un sistema unificado para la operación conjunta de toda la flota.
Para el directivo de Sistemas para Plataformas Aéreas de Indra, Raúl Pajarín, “la implantación de Talium representa un enorme salto adelante en la digitalización del Ejército. Alén de las peculiaridades de la aeronave, va a ser la capacidad inteligente de preparación y conducción de las misiones, como la operación en red, intercambiando datos e información con el resto de la fuerza, la que le aporte la superioridad sobre el terreno que necesita”.
Logística cuarenta. para anticiparse a las necesidades
El sistema Talium supera extensamente las capacidades de los sistemas de misión tradicionales y ha sido desarrollado para cubrir la administración integral de toda la operación.
Incorpora para esto capacidades de logística cuarenta que le dejan procesar y examinar grandes volúmenes de datos descargados de la plataforma aérea para controlar su estado de salud y comportamiento en vuelo. La administración de estos procesos reduce de forma notable la huella logística y agiliza el despliegue de la aeronave en cualquier punto del planeta.
Con este contrato, Indra fortalece su liderazgo en el desarrollo de la nueva generación de sistemas de mando y control. Ahora dirige el desarrollo del futuro sistema europeo de mando y control estratégico (ESC2), que regulará las operaciones militares conjuntas de los países miembro, y ha implantado sistemas de defensa de mando antiaéreo y sistemas de administración del campo de batalla, entre otras muchas.