Google crea una división para lograr contratos militares con el Departamento de Defensa de EE.UU
Tecnología

La curiosa historia tras el primer nombre de Google: “BackRub”

Google es una de las mayores empresas tecnológicas de la historia y su impacto en nuestras vidas es tan grande que “googlear algo” se ha transformado en una parte de nuestro léxico diario. Si se imprimiesen todas y cada una de las páginas únicas que Google tiene “indexadas”, la cantidad de papel producida cubriría 5 veces América del Norte. Y si Google fuera un país, sería el 70º país más rico del planeta. Como es lógico, estas cantidades son aún más increíbles si estimamos que Google solo existe desde mil novecientos noventa y ocho.

Google empezó como una compañía de busca online, mas ahora ofrece más de cincuenta servicios y productos de Internet, desde mail y creación de documentos online hasta software para teléfonos móviles y tablets. Además de esto, la adquisición de Motorola Mobility en dos mil doce la puso en situación de vender hardware en forma de teléfonos móviles. La extensa cartera de productos y el tamaño de Google la transforman en una de las 4 empresas más influyentes en el mercado de la alta tecnología, así como Apple, IBM y Microsoft. Y cuando los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, empezaron la compañía, es bastante difícil imaginar que tuviesen idea de lo grande que llegaría a ser. Tras todo, en mil novecientos noventa y siete, Google ni si desee tenía un nombre.

FILED - veintinueve June dos mil diecinueve, France, Rennes: A sign reading "Google" hangs outside a company training room. Photo: Sebastian Gollnow/dpa
  (Fotografía de ARCHIVO)
29/06/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN
FILED – veintinueve June dos mil diecinueve, France, Rennes: A sign reading «Google» hangs outside a company training room. Photo: Sebastian Gollnow/dpa
(Fotografía de ARCHIVO)
29/06/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN FOTO: DPA vía Europa Press DPA vía Europa Press

En mil novecientos noventa y seis, conforme David Koller de Stanford y el propio sitio de Google, la incursión de Page y Brin en mil novecientos noventa y seis en el planeta de los buscadores se llamó en un inicio “BackRub”. Y lo llamaron así pues el programa examinaba los “vínculos de retroceso” de la web para entender que relevancia tenía un sitio y con cuáles se relacionaba. “BackRub” operó en los servidores de Stanford hasta el momento en que por último ocupó demasiado ancho de banda.

También, en mil novecientos noventa y siete, Page semeja que decidió que el nombre “BackRub” no era suficientemente bueno. Conforme Koller, Page y sus compañeros de oficina en Stanford, el dúo empezó a trabajar con diferentes nombres para su motor de busca. En septiembre de ese año, Larry y sus compañeros de oficina se hallaban discutieron una serie de posibles nombres para la tecnología de busca, algo relacionado con la indexación de una enorme cantidad de datos. Sean sugirió verbalmente la palabra “googolplex” y Larry respondió verbalmente con la manera abreviada “googol” (las dos palabras se refieren a números grandes concretos). Sean se hallaba sentado en frente de la terminal de su computadora, por lo que efectuó una busca en la base de datos de registro de nombres de dominio de Internet para poder ver si el nombre recién sugerido aún estaba libre para su registro y uso, mas Sean no se percató de que Googol se deletreaba con “ol” al final, por lo que procuró “google.com” en vez de “googol.com”. A Page le agradó aún más ese nombre y lo registró en el dominio para Brin y mismo el quince de septiembre de mil novecientos noventa y siete.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *