Sociedad

La espiritualidad: ayuda al prójimo como fuente de bienestar

Durante la vida se sufren desequilibrios que implican padecimiento o enfermedad y, por lo general, justo en esos momentos álgidos se buscan respuestas y se implora a Dios por su sanación.

La espiritualidad abarca los valores y creencias que cada persona tiene para dirigir su vida, por lo tanto, puede alcanzar el equilibrio a través de terapias complementarias de sanación que modifiquen sus creencias y fomenten un crecimiento espiritual que fortalezca la autoestima, aumente la resiliencia, favorezca la curación de la enfermedad y mejore la calidad de vida. Parte importante de ese bienestar consiste en ofrecer asistencia y ayudar a los demás.

Reiki: terapia de sanación

Existen terapias que contrastan con el método científico y ofrecen una vía de alivio para el dolor físico o emocional. El reiki es una técnica complementaria que se basa en la transferencia de energía a través de la imposición de mano, la cual reconduce la energía entre los chakras y equilibra el organismo, lo que ayuda a calmar el sufrimiento y mejorar el ánimo.

En reiki-terapia.online se ofrece una nueva concepción para tratar las dolencias con la aplicación de esta técnica que concibe al individuo como un todo integral, que valora las cuatros dimensiones que conforman al ser humano, como el nivel físico, emocional, mental y espiritual.

Algunos de los testimonios sostienen que la influencia del reiki como terapia complementaria los liberó de la angustia y los llevó a un estado de serenidad, sintiendo mayor equilibrio emocional. Esta terapia de canalización energética recién se está estableciendo en los servicios oncológicos de España.

Eventos religiosos en Jerez

Muchos confunden el concepto de espiritualidad y religiosidad, que son diferentes pero a la vez son complementarios. La espiritualidad si no está conectada con la religión es una espiritualidad imperfecta, y a su vez, la religión sería una fe muerta. La religión aporta a la espiritualidad la razón para ahondar profundamente en la dimensión desconocida del poder supremo.

La búsqueda de un creyente se orienta hacia el crecimiento espiritual que se concreta en la relación íntima con Dios, mediante el cumplimiento de un conjunto de normas morales, dogmas y rituales, como los celebrados en la ciudad de Jerez de la Frontera, donde se realizan actividades religiosas, culturales y sociales previstas en el itinerario Semana Santa Jerez de 2019, con el propósito de incrementar la espiritualidad y la fe en Dios.

La unión de hermandades ha hecho posible la realización de procesiones con recorridos por sitios emblemáticos patrimoniales que enriquecen el turismo religioso y fomentan el fortalecimiento de la religión católica.

Iglesia Evangélica

La enfermedad, el dolor y la muerte son misterios que difícilmente podemos comprender y aceptar. La espiritualidad con bases firmes permite afrontar asertivamente estas dificultades. Con la intención de ayudar a las personas enfermas emocionalmente, la Iglesia Evangélica ofrece a través del Centro de Ayuda Cristiana, apoyo espiritual y protección integral para los menos favorecidos.

El Centro de Ayuda Cristiana, fundado en España en 1993, cuenta con voluntarios que realizan gratuitamente la labor social que se desarrolla mediante la ejecución de proyectos dirigidos a personas en función de sus necesidades y edad cronológica. En este sentido, el proyecto EBI (Escuela Bíblica Infanto-Juvenil) dirigido a niños desde los 10 años de edad, atiende también a jóvenes que oscilan entre los 15 a 25, con problemas de drogadicción, problemas familiares o abuso. Asimismo, llevan adelante el proyecto Caleb para la atención del adulto mayor.

También se desarrollan otros proyectos como Operación Kilo y entrega de alimentos, proyecto Rahab, Ángeles de la Noche, visitas a enfermos y privados de libertad, así como donación de sangre.

Centro de Ayuda Cristiana

El Centro de Ayuda Cristiana, ubicado en el Paseo de Santa María de la Cabeza 12 de Madrid, incluye como parte de su obra social, el programa de ayuda alimentaria para padres con hijos menores de edad que no cuentan con ingresos o de bajos recursos económicos. Mensualmente, en la sede del centro se realiza la distribución de alimentos para más de 900 familias.

El proyecto es atendido por voluntarios, que ofrecen ayuda permanente a las familias más necesitadas y en condición de exclusión social, centrando la atención especialmente en los niños, que también son beneficiados con ropa y materiales infantiles. Estas donaciones son realizadas varias veces al año en España, y en el marco de la integración también se extiende a personas en similares condiciones del tercer mundo.  

El Banco de Alimentos, una asociación sin ánimo de lucro, coopera ampliamente con el desarrollo del programa y complementa la entrega de alimentos que son recogidos gracias a los ciudadanos solidarios que hacen donaciones particulares, y también a la participación solidaria de las asociaciones que se suman a la causa.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *