La hora de los lamentos ha llegado
La mantequilla de Soria en peligro: renuncias y desafíos
En cada territorio existen aspectos de los que sentirse orgulloso y otros de los que avergonzarse. En la bendita provincia de Soria, al igual que en cualquier otra, encontramos ejemplos de ambos casos. Uno de esos elementos que nos llenan de orgullo es nuestra mantequilla singular, reconocida y exitosa allá donde se dé a conocer, aunque su producción se vea limitada. Únicamente dos mantequillas en España ostentan la distinción de Denominación de Origen Protegida, siendo la Mantequilla de Soria una de ellas.
Cambios en la dirección de la Denominación de Origen
El 2 de agosto se hizo pública la nueva representación oficial de la Denominación de Origen Mantequilla de Soria, después de las elecciones recientes. Rocío Martínez, de Mantequerías York, asumió el cargo. Le deseamos suerte y éxito en su gestión, poniendo a su disposición toda nuestra colaboración. Sin embargo, nos preocupa que esta sea la última presidencia de la Denominación de Origen.
La mantequilla y la producción lechera en Soria
La mantequilla con denominación de origen está estrechamente vinculada a la producción lechera en nuestra provincia. En las últimas décadas, hemos pasado de tener más de 5.000 vacas de ordeño a solo alrededor de 150 en la actualidad. Fueron esas vacas las que crearon la tradición única de nuestra mantequilla, y fueron los granjeros y productores, un poco más tarde, quienes obtuvieron el reconocimiento para este prodigio culinario en 2004.
La amenaza de renunciar a la Denominación de Origen
Desafortunadamente, la nueva presidenta ha expresado su preocupación por el hecho de que los productores estén considerando renunciar a la Denominación de Origen Mantequilla de Soria. Esto ha causado un profundo descontento en la comunidad.
La importación de leche y el desafío de la sostenibilidad
Para aquellos que valoran el concepto de kilómetro cero, es importante señalar que prácticamente toda la leche que consumimos en Soria es importada, ya sea de otras regiones de España o incluso de otros países. A aquellos que se oponían al proyecto de la granja de Noviercas, y que fueron aplaudidos por otras comunidades, les invitamos a considerar la posibilidad de establecer pequeñas explotaciones ganaderas para preservar la Denominación de Origen. ASAJA está dispuesto a brindar su apoyo a los jóvenes y no tan jóvenes ganaderos que decidan embarcarse en esta iniciativa. Ya hemos extendido esta invitación anteriormente, aunque la presidenta de la Denominación de Origen menciona que tal vez prefieran ser «youtubers».
El coste de renunciar a la identidad soriana
Decidir renunciar a proyectos como la Denominación de Origen o a granjas que desean instalarse tiene un precio, y en esta tierra se paga caro, más que en otros lugares. Como siempre, serán los sorianos los que sufrirán las consecuencias, ya sean aquellos que están empezando o aquellos que aún están por venir. En todos los lugares existen aspectos que nos enorgullecen y otros que nos avergüenzan. Es hora de reflexionar sobre el valor de nuestra identidad como sorianos y tomar decisiones que nos permitan avanzar hacia un futuro próspero.