La OMS incluirá el aspartamo, presente en refrescos y chicles, como posible cancerígeno
Salud

La posible inclusión del aspartamo, presente en refrescos y chicles, como cancerígeno por parte de la OMS

El aspartamo podría ser clasificado como posible cancerígeno por la OMS

En un próximo anuncio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría declarar al edulcorante aspartamo como un posible cancerígeno, según fuentes cercanas al proceso consultadas por Reuters.

Aspartamo, presente en numerosos productos, bajo evaluación

El aspartamo se utiliza en una amplia gama de productos, desde refrescos dietéticos como la Coca-Cola Light hasta chicles y bebidas como Extra de Mars y Snapple. Sin embargo, próximamente podría ser catalogado como «posiblemente cancerígeno para los seres humanos» por primera vez por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), una rama de la OMS dedicada a la investigación sobre el cáncer.

Esta decisión se basa en el dictamen del CIIC que evalúa si algo representa un peligro potencial o no, considerando todas las pruebas publicadas. No se tiene en cuenta la cantidad del producto consumido sin riesgo para una persona, ya que esto es asesorado por otro comité de expertos en aditivos alimentarios de la OMS.

Incertidumbre y reacciones ante los pronunciamientos del CIIC

Esta no sería la primera vez que los dictámenes del CIIC generan preocupación entre los consumidores y llevan a demandas legales, así como a cambios en las recetas y la búsqueda de alternativas por parte de los fabricantes. Algunas personas critican que estas evaluaciones pueden resultar confusas para el público en general.

Además del CIIC, el comité de aditivos JECFA de la OMS también está revisando el uso del aspartamo este año, y se espera que anuncie sus conclusiones el mismo día que el CIIC haga pública su decisión.

Desde 1981, el JECFA ha afirmado que el consumo de aspartamo es seguro dentro de los límites diarios aceptados. Las autoridades reguladoras de varios países, incluyendo Estados Unidos y Europa, también han respaldado esta opinión.

Respuesta del sector ante la posible clasificación del aspartamo

La directora ejecutiva del Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA), Kate Loatman, expresó su preocupación ante la posible clasificación del aspartamo como cancerígeno. Según ella, esta opinión filtrada contradice décadas de evidencia científica de alta calidad y podría engañar innecesariamente a los consumidores para que consuman más azúcar en lugar de opciones seguras sin azúcar y bajas en azúcar.

Loatman destaca que la IARC acepta que no es la autoridad apropiada para llevar a cabo una evaluación de riesgos basada en el consumo real y no hace recomendaciones de salud. Además, señala que más de 90 países de todo el mundo han determinado que el aspartamo es seguro según las autoridades de seguridad alimentaria. También menciona una revisión sistemática realizada por la OMS que concluyó que no había una asociación significativa entre el consumo de edulcorantes bajos en calorías y sin calorías y la mortalidad por cáncer.

La IARC se había comprometido a realizar su revisión en colaboración con la OMS y la FAO, y a publicar los resultados simultáneamente con el CIIC el 14 de julio.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *