La última “paguilla” de las pensiones: quién la cobra, cuánto y en qué momento
Economía

La última “paguilla” de las pensiones: quién la cobra, cuánto y en qué momento

La “paguilla” de las pensiones, el abono excepcional que el Estado entrega a inicios de año a los pensionistas para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la diferencia por el incremento medio anual del Índice de Costes de Consumo (IPC) y el aumento previsto por el Gobierno -una brecha que este año va a suponer una compensación del uno con seis por ciento -, está a puntito de llegar a las cuentas de millones de pensionistas por última vez. Y es que la de enero va a ser la última paga de este género que van a recibir. Debido al cambio en la fórmula para calcular la revalorización de las pensiones introducido por la primera fase de la reforma del sistema aprobado por el Ejecutivo, las nóminas se actualizarán conforme el promedio del IPC de los últimos 12 meses, lo que suprimirá esta paga compensatoria que, conforme estimaciones del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tienen un costo para las arcas públicas que se acerca a los dos mil millones de euros anuales. Este año, las pensiones van a subir de media un dos con cinco por ciento en relación de dos mil veintiuno conforme al nuevo sistema.

El ingreso de esta paga esta previsto para la segunda mitad del presente mes de enero. Va a depender de la data de pago de cada entidad del receptor, mas lo normal es que llegue alrededor del próximo día veinticinco de enero.

El importe que los pensionistas van a recibir en este abono excepcional de enero cambia dependiendo del importe que reciban frecuentemente por su jubilación. La paga extra para una pensión, que en el último mes del año se situó en mil ciento noventa y seis euros, se ubicará en unos doscientos sesenta y ocho euros. Para una pensión media del sistema -unos mil cuarenta euros el mes pasado de diciembre- la “paguilla de enero” va a ser de unos doscientos treinta y tres euros.

No todos y cada uno de los pensionistas van a recibir, no obstante, esta paguilla de enero. No la van a cobrar aquellos que tengan una pensión por invalidez, accidente o bien enfermedad. Las pensiones por enfermedad se abonan en catorce meses y los que las perciben por accidente laboral o bien enfermedad profesional ya tienen las pagas prorrateadas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *