Tecnología

Lo que debería haber hecho Apple, lo ha hecho Oppo

En la reciente cuarta Exposición Internacional de Diseño Industrial de China (CIIDE), Oppo presentó un diseño ideal de un móvil inteligente desarrollado entre la firma china y el estudio de diseño nipón líder nendo, fundado por Oki Sato, nombrado diseñador del año en dos mil quince y un especialista en aunar añoranza y tecnología.

Se trata de un móvil deslizante, conforme lo ha bautizado Oppo, que se abre en diferentes pliegues acorde con las necesidades del usuario

Se trata de un móvil inteligente deslizante, conforme lo ha bautizado Oppo, que se abre en diferentes pliegues acorde con las necesidades del usuario. La idea brotó desde los diferentes usos que le damos al teléfono: mensajes, fotografías, reproducir contenido audiovisual, grabar vídeos, etcétera Por esta razón el “teléfono deslizante” se marcha abriendo para satisfacer todas y cada una estas necesidades hasta lograr un tamaño completo de siete pulgadas a través de 3 pantallas plegables.

El dispositivo no tiene, en apariencia, bisagras y tampoco han explicado, ni Oppo ni Sato, de qué manera logran esto y esta es una de las grandes contrariedades. Mas se trata de una prueba de término, una exploración de lo que podría ser.

El dispositivo no tiene, en apariencia, bisagras y tampoco han explicado de qué manera logran estoOppoFichero

Al desplegar la primera una parte del cuerpo se consigue una pequeña pantalla, pensada para las funciones más fáciles, como leer un mensaje, acceder al control de reproducción de audio o bien historial de llamadas. La segunda pantalla abierta (tres con quince pulgadas) deja visualizar lo que va a ver la cámara, hacer buscas veloces de internet o bien tomar selfies. Por último la última pantalla, de 7 pulgadas es la que deja visualizar películas, leer contenido y jugar juegos para videoconsolas.

¿Lo vamos a ver en la calle? Aunque la contestación más probable es que no, lo interesante es la exploración. En tecnología, a la inversa de lo que pasa en ciencia, se puede (y con frecuencia se estimula) la capacidad de hacer lo inopinado sin contar con pruebas suficientes. En un caso así, el primer obstáculo sería el grosor del teléfono, obviamente delgadísimo. Mas Oppo ya ha creado el teléfono 5G más delgado del mercado (el modelo Reno lo fue en su instante) y en dos mil doce, cuando la mayor parte de los móviles tenían un grosor de 0,90 centímetros, el modelo Finder de Oppo no excedía los 0,65.

¿Lo vamos a ver en la calle? Aunque la contestación más probable es que noOppoFichero

Asimismo habría que explorar el espacio para la batería (algo que se podría reducir mucho merced a una gran parte de los procesos realizables en la Nube, conexiones wi-fi más eficaces, etcétera), cuan potentes serían las cámaras y detalles como la resolución de pantalla. A pesar de ello, lo interesante es que Oppo está creciendo: ya ocupa el quinto puesto a nivel global a la venta de móviles (tras Samsung, Huawei, Apple y Xiaomi) y está en el pódium en China y en la India. Los 5 puestos a nivel del mundo lo ocupan 4 países asiáticos: uno de ellos con un bloqueo y otro, como Oppo, que todavía no ha lanzado su estrategia a pleno en Europa y está considerando lanzarse en E.U.. Si Apple desea proponer una estrategia competitiva en el mercado de teléfonos, debería mudar y atreverse a revolucionar, sobre todo teniendo presente que desde hace 5 años vende cada vez menos teléfonos y este año las cantidades han descendido a niveles de dos mil catorce. Está claro que no puede despistarse.

Oppo ocupa el quinto puesto a nivel global a la venta de móviles OppoFichero

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *