Los belenes de Almarza superan las tres mil visitas
La Senda de los Belenes del ayuntamiento de Almarza ha superado ya las tres mil visitas, conforme la información aportada a este periódico por la alcade almarceña, Ascensión Pérez. Incontrovertible «revulsivo para dar a conocer nuestros pueblos y hacer provincia», este año los nacimientos se pueden ver en la localidad y en otras 5 de sus pedanías, con la novedad de Sepúlveda de la Sierra y El Cubo de la Sierra. Los interesados pueden gozar de este «sorprendente» recorrido hasta el próximo nueve de enero.
«Todos tienen un factor común: el aprovechamiento de los recursos endógenos de la zona, como la piedra, la madera, el pino o el acebo, si bien cada uno de ellos de ellos es diferente y ha tenido una dura tarea de los participantes, que han puesto su dedicación en ellos», explica la regidora de Almarza. La senda ha contado asimismo con un pasaporte familiar para su sellado en todos y cada uno de ellos de los belenes expuestos, con un regalo para los quinientos primeros en completarlo: un ramillete de acebo. «Se nos terminó enseguida pues está resultando un gran éxito de afluencia de público», incide Pérez.
Cada nacimiento tiene su peculiaridad y los que están en interior tienen horario de visita diaria de lunes a domingo de once a catorce horas y de diecisiete a veinte horas.
monumentales y naturales. Situado en el Espacio Cultural Lavadero desde hace 6 años, el monumental belén de San Andrés de Soria se identifica por la utilización masiva de los recursos naturales con el agua propio del lavadero, que retroalimenta las cataratas, eje vertebrador del nacimiento al lado del pesebre o al mercado. Cabe reseñar que, a la vera de una de las cataratas se levanta una doble altura que alberga un pesebre a la perfección alumbrado.
En Almarza el belén está efectuado con figuras de madera talladas a mano con sierra eléctrica. Situadas en plena naturaleza, de puente a puente del río Tera, resaltan por sus grandes dimensiones y su belleza. Los paisajes semejan sacados de genuinos cuentos de fantasía y trasladan a un planeta imaginario.
Los dos principiantes. El de Cubo de la Sierra es uno de los dos nacimientos principiantes de la senda este año. Está elaborado de forma absolutamente artesanal, con mimo y muchos detalles, como una preciosa catarata. Se halla instalado en el salón municipal.
Un leño de enormes dimensiones y de gran delicadez acoge el nacimiento de Sepúlveda de la Sierra en su primera edición en la senda. Aporta al belén un toque singular e inimitable. Se halla situado en el salón municipal.
la diferencia. El belén de Gallinero está en el ambiente conocido como MuSeo de la Agricultura. Trillos, hoces, aperos, horcas y demás objetos viejos comparten estrellato con leños huecos, tierra, piedras, acebo, madera y demás recursos naturales. El resultado es un muy, muy bello nacimiento infestado de detalles.
Mientras que, en Tera se ha confeccionado un conjunto de casas con poliespán artesanalmente, y que resaltan por su colorido y grandes dimensiones. Todos estos elementos comparten estrellato con una enorme pluralidad de recursos naturales que, ubicados en el sitio conveniente, logran que el belén sea un genuino espectáculo.