Salud

Los mejores consejos para cuidar tu salud auditiva

La clave fundamental para mantener una excelente salud auditiva a través de los años, es cuidar de la mejor manera nuestros oídos. Estos importantes órganos no solo son vitales a la hora de poder comunicarnos de manera eficiente y escuchar los sonidos del mundo exterior, sino que también son responsables que nuestro cuerpo mantenga el equilibrio.

En esta ocasión los amigos de EFETA, uno de los mejores Centros auditivos especializados en Audífonos en Córdoba nos han dejado algunos consejos esenciales para evitar problemas de audición y mantener una buena salud auditiva. Con estos consejos no solo vas a poder cuidar tus oídos en situaciones como el trabajo, sino también mantenerlos saludables con el paso del tiempo.

¿Cómo cuidar tus oídos en el ambiente laboral?

¿Tu trabajo posee un ambiente laboral donde el ruido es excesivo y quieres cuidar tu salud auditiva? Durante estas situaciones, muchas veces los protectores de oídos suelen ser muy incómodos o no se ajustan eficazmente a nuestro cuerpo, por lo que su protección suele ser poca.

En estos casos, lo ideal es conseguir alguna alternativa que nos ayude a cuidar nuestra salud auditiva, como lo pueden ser los tapones para oídos, los cuales ayudan a reducir el ruido y que dependiendo de su tamaño o diseño, pueden ser más o menos efectivos.

Recomiendan el uso de tapones antirruido hechos a la medida, los cuales están fabricados en espuma y que no solo son sencillos de usar sino que también puedes reutilizarlos y suelen durar mucho más que los tapones desechables.

Estos tapones están diseñados para adaptarse de manera perfecta a cada oído, de manera que resultan muy cómodos. Por lo general estos tapones suelen diseñarse con algún tipo de filtro para que pueda funcionar de acuerdo al nivel de sonido o tipo de industria en la cual te desenvuelves, para que puedan ofrecer la máxima protección.

¿Cómo prevenir la pérdida de audición por la edad?

La contaminación sónica es un problema que cada vez más afecta nuestra salud auditiva. Es por eso que cada vez son más comunes los problemas auditivos conforme van pasando los años, de manera que resulta de suma importancia evitar las situaciones donde estemos expuesto continuamente a ruidos muy fuertes.

Los especialistas en el área recomienda no estar expuestos diariamente a ruidos mayores a 85 dB, ya que la exposición constante puede llevar a sufrir daños auditivos a largo plazo, sin embargo resulta muy difícil evitar esas situaciones ya que muchas de ellas forman parte de la vida cotidiana, como lo puede ser el tráfico, los bares y discos e incluso el trabajo.

Estos son algunos consejos básicos pero importantes que te ayudarán a mantener una buena salud auditiva:

  • Disminuye el volumen de tus aparatos electrónicos: Muchas veces nos acostumbramos al ruido de la televisión o la radio, sin embargo muchas veces suelen estar muy altos. Esto puede que no resulte problemático a corto plazo, pero sin duda puede generar afecciones mucho más adelante.
  • Evita el uso de bastoncillos de algodón: Los odios están diseñados para limpiar por sí solo el conducto interno, por lo que el uso de bastoncillos de algodón solo terminan empujando la cera y aumentando la posibilidad de crear tapones.
  • Evita los lugares con ruidos excesivamente altos: Este no solo es uno de los consejos más básicos sino también más importantes, evitar lugares con ruidos discordantes ayuda a mantener una buena salud auditiva.

Con solo seguir estos tres consejos puedes estar seguro de que tus oídos están bien cuidados, pero además es importante que te realices cheques auditivos cada cierto tiempo. En EFETA puedes realizarte el mejor chequeo auditivo completo, para poder verificar el estado en que se encuentran tus oídos y así poder tomar las medidas necesarias. ¿Que esperas para cuidar tus oídos?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *