Los mejores medicamentos para adelgazar en 2019
Bajar de peso puede resultar un verdadero dolor de cabeza para algunas personas. Requiere de constancia, disciplina y el cambio de muchos hábitos tanto en la forma de comer como en el estilo de vida.
Sin duda alguna por más esfuerzo que represente, mantener el peso ideal no solo es bueno desde el punto de vista estético sino que también es necesario para cuidar de nuestra salud.
Cuando estamos conscientes que debemos adelgazar, lo primero que hay que hacer es consultar con un especialista quien evaluará nuestra condición general y nos indicará cual es el peso ideal que deberíamos tener, que medidas podemos tomar, la dieta que debemos seguir y seguramente recomendará la actividad física que mejor se adapte a nosotros.
Adicional a todas estas medidas, es posible que se requiera el uso de medicamentos para adelgazar.
Medicamentos para adelgazar
Por lo general, los medicamentos para adelgazar son recetados cuando la dieta y el plan de ejercicios establecidos no son suficientes para alcanzar los resultados esperados.
Pueden estar orientados a diferentes objetivos como por ejemplo, reducir la sensación de hambre, provocar la satisfacción con la ingesta de poca cantidad de alimentos o ayudar a la eliminación de grasa y disminuir sus niveles de absorción.
Los medicamentos para adelgazar están dirigidos principalmente a personas que sufren de obesidad con un índice de masa corporal igual o superior a 27 o 30 y si el sobrepeso está relacionado con alguna enfermedad.
Aprobados por la FDA
Si bien existen hoy en día muchos medicamentos para adelgazar, no todos están aprobados por la Federación de Medicamentos y Alimentos, conocida por sus siglas en inglés como FDA (Food and Drug Administration).
Cabe destacar que el periodo que se aprueba para su administración varía de acuerdo al tipo de medicamento. Algunos solo se recomiendan para un lapso no superior a 3 meses mientras que otros si pueden utilizarse a largo plazo.
Veamos cuales son algunos de estos medicamentos:
Belviq (Lorcaserin): Actúa sobre los receptores de serotonina en el cerebro lo que ayuda a sentirse lleno más rápido. Según diversos estudios realizados no afecta la función cardiovascular. Puede tener como efectos secundarios dolor de cabeza, cansancio y tos.
Qysmia (Fentermina-Topiramato): Combinación de dos fármacos cuya acción en el organismo disminuye el apetito. Si bien está dentro de la lista de los medicamentos para adelgazar aprobados por la FDA muchos especialistas no lo recomiendan por los posibles efectos secundarios entre los que se cuentan ataques al corazón, accidentes cerebro-vascular, mareos y nauseas entre otros.
Xenical (Orlistat): El método de acción de este medicamento se basa en la reducción de la cantidad de grasa que absorbe el cuerpo y no en la disminución del apetito. Puede ser utilizado a largo plazo en casos de obesidad severa pero puede provocar diarreas, gases e incontinencia de heces grasosas.
Es importante recordar que no se debe administrar este tipo de medicamentos sin supervisión médica. Cada persona tiene condiciones diferentes por tanto el profesional recetará la que sea apropiada para él y establecerá el tiempo del tratamiento.