Los pilotos de Air Nostrum, en pie de guerra contra la compañía aérea
Economía

Los pilotos de Air Nostrum, en pie de guerra contra la compañía aérea

Las aguas vuelven de bajar turbias en Air Nostrum. El sindicato de pilotos Sepla ha informado hoy de que estos profesionales de la compañía aérea valenciana van a decidir en reunión el primer día de la semana treinta y el martes treinta y uno de enero las medidas que van a tomar “en contestación a la situación inmovilista de la compañía en las negociaciones del nuevo acuerdo colectivo”. La reunión se ha citado, conforme el Sepla, tras la negativa de la compañía “a atender las lícitas reivindicaciones del colectivo, lo que impide avanzar en las negociaciones para firmar un nuevo acuerdo que fije unas condiciones de trabajo y salariales justas para los trabajadores”.

En su comunicado, Sepla ha amenazado asimismo a la compañía a cesar lo que consideran “hostigamiento” y “negación de los derechos básicos de los pilotos, como los cambios en la programación y los días de asueto pedidos, acciones que sí efectuaba Iberia Regional ya antes de la huelga, y que empezó a rechazar desde el momento en que los tripulantes técnicos convocasen la huelga en el mes de diciembre del año pasado”. Además de esto, aseguran que la compañía aérea “está tomando represalias contra los pilotos, mandando e-mails que exceden la legalidad incurriendo en actitudes prohibidas por la ley”.

El sindicato ha lamentado que “la única contestación de Iberia Regional Air Nostrum a las propuestas de los trabajadores para establecer unas condiciones de trabajo ligerísimamente acordes al campo sean el bloqueo, la amenaza y los intentos de atemorizar al colectivo”. Para la asociación de trabajadores, “es hora de que la compañía cese en estas prácticas y en la postura inmovilista que ha adoptado desde principios del año pasado, escuche a los pilotos y se siente a negociar para localizar una solución”.

Como contestación al comunicado del Sepla, fuentes de Air Nostrum consultadas por Ep niegan “categóricamente” las acusaciones vertidas por Sepla de hostigamiento a los pilotos que secundaron la huelga. Desde la compañía repiten la oferta presentada en el mes de diciembre en el SIMA (Servicio de Intermediación, Mediación y Arbitraje) al colectivo de pilotos: un aumento salarial amontonado en los próximos 3 años del trece por ciento afianzado y un tres por ciento más no afianzado basándonos en objetivos para los segundos pilotos -en conjunto puede llegar a un dieciseis por ciento – y un diez por ciento afianzado para los comandantes con un tres por ciento no afianzado -trece por ciento en conjunto-. Unas cantidades que, a juicio de la compañía aérea, van on-line de lo que se negocia en el campo y sobre la media de la mayor parte de los convenios colectivos en España.

En todo caso, exactamente las mismas fuentes aseguran que la compañía sostiene su voluntad negociadora y va a estar en la mesa los próximos días 1, siete y ocho de febrero con la pretensión de llegar a un pacto con el colectivo.

El anuncio del Sepla se ha producido exactamente el mismo día que ha trascendido que la compañía aérea regional ha vuelto a solicitar a la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea autorización para la fusión con la irlandesa Cityjet, tras 4 años desde la precedente aceptación de la operación. Competencia ha recibido la notificación cursada por las dos compañías, una unión que ya se validó desde exactamente el mismo organismo en dos mil diecinueve, mas ahora la Comisión Europea ha vuelto a solicitar que se formalice el trámite.

Las negociaciones para cerrar el pacto prosiguen su curso, notifica Air Nostrum. La pretensión en esta operación por la parte de la compañía aérea regional es ser “consolidador” para ser mayoritario en la integración de Cityjet, que opera en el norte de Europa, conforme a lo avanzado en público el año pasado por el presidente de la compañía valenciana, Carlos Bertomeu.

El pacto para crear el grupo más nutrido europeo de compañías aéreas regionales de Europa se alcanzó ya antes de la pandemia mas la llegada de la crisis sanitaria paralizó la operación, y en el primer mes del verano de dos mil veintidos Bertomeu afirmó que se estaban renegociando “de forma intensa” los términos del pacto.

En el último año, Air Nostrum sostuvo su volumen, su flota y su plantilla mas produjo deuda por los préstamos subscritos por la pandemia, al paso que CityJet redujo su tamaño, su número de empleados, su flota y su deuda. Hoy en día la compañía aérea valenciana efectúa el mantenimiento de aeroplanos de la irlandesa.

En dos mil diecinueve, la compañía encabezada por Bertomeu, asimismo presidente de la operadora ferroviaria iryo, acometió una reestructuración societaria total para ser un conjunto de empresas con presencia en Europa y Sudamérica, dedicadas a mantenimiento, capacitación, leasing, extinción de incendios o comercialización, aparte de la operación de aeroplanos y de trenes.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *