Mapa interactivo para “hacer senderismo” en Marte
Tecnología

Mapa interactivo para “hacer senderismo” en Marte

Sea por la misión Artemis o por la sonda Dart, la astronomía se está transformando en una de las ramas de la ciencia que más lugar ocupan en la divulgación. Si a eso le sumamos nuestra curiosidad innata y la posibilidad de ir al espacio, la ecuación está completa. Mas para la exploración es preciso, prácticamente siempre y en todo momento, contar con un buen fichero cartográfico. Y esto es lo que plantean un conjunto de científicos que ha elaborado un mapa interactivo para “hacer senderismo” en Marte siguiendo la senda del Perseverance.

Merced a esto, los futuros exploradores de Marte o los que nos satisfacemos con soñar, ahora podemos hacer una travesía por el sitio de aterrizaje del rover Mars dos mil veinte Perseverance de la NASA. El mapa, al que se puede acceder por medio de un navegador normal, ha sido presentado en el Europlanet Science Congress (EPSC) dos mil veintidos en Granada, España, por Sebastian Walter de la Freie Universität Berlin.

“El mapa es la herramienta idónea para planear una futura visita a Marte – explicaba en la presentación el propio Walter –, con una interfaz interactiva donde puede seleccionar entre diferentes conjuntos de datos libres. Ciertas pendientes son bastante empinadas, ¡así que tened cuidado con ellas si deseáis eludir un consumo excesivo de oxígeno! Para tener una idea real de qué aguardar en un futuro viaje a Marte, podemos elegir uno de los símbolos de marcador de senda para ingresar a una vista 3D de pantalla completa o, si contamos con lentes de Realidad Virtual, para ingresar a un ambiente completamente inmersivo. Aun se pueden oír los sonidos del rover”.

El mapa deja a los excursionistas planetarios emplear un zoom para aproximar o separar la imagen y desplazarnos por el paisaje con una escala que llega al centímetro en sus detalles. Ciertas panorámicas de 360° integradas se han renderizado sintéticamente desde datos de imágenes orbitales. Otras son imágenes auténticas unidas desde una multitud de fotografías tomadas por la cámara Mastcam-Z a bordo del Mars dos mil veinte Rover Perseverance. Los sonidos han sido grabados por el instrumento SuperCam.

En las pestañitas de la izquierda podemos elegir qué puntos deseamos visitar, proseguir el recorrido del rover o de qué manera vemos el mapa completo: en color, topográfico, las zonas precisas. Solo le falta un detalle: que podamos guardar la localización y poder compartir la próxima vez que nos pregunten dónde estamos.

Vista de uno de los "lagos" que cobijaba Marte anteriormente
Vista de uno de los «lagos» que cobijaba Marte anteriormente FOTO: HiRISE/CTX/HRSC

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *