Martínez pide a De Miguel en Diputación que retire las insinuaciones.
Encontronazo en Diputación por la convocatoria de planes provinciales
El diputado del PSOE y alcalde de Soria, Carlos Martínez, se ha enfrentado verbalmente al vicepresidente de la Diputación de Soria y portavoz del PP, José Antonio de Miguel, durante la aprobación de las bases para la convocatoria de planes provinciales 2024-2025.
Planteamiento polémico sobre contratos menores
«Usted se hace un poquito de lío con la Ley de Contratos», ha espetado José Antonio de Miguel a Carlos Martínez. De Miguel ha continuado argumentando que las contrataciones menores realizadas por la Diputación podrían ser consideradas un fraude de ley si se adjudican múltiples contratos a un mismo empresario.
El vicepresidente del PP ha señalado que una vez que un empresario es adjudicatario de una obra de 40.000 euros, la Diputación no puede otorgarle más contratos menores en esa misma zona. Según De Miguel, esto podría ser una práctica habitual en el Ayuntamiento de Soria.
Respuesta contundente y exigencia de rectificación
Carlos Martínez ha exigido a José Antonio de Miguel que retire «las insinuaciones sobre malas prácticas, irregularidades o ilegalidades». El alcalde de Soria se ha sentido directamente acusado y ha calificado las palabras del vicepresidente del PP como un «exceso de mala leche».
Además, Martínez ha criticado el argumento planteado por De Miguel, considerándolo poco relevante y utilizado como una estrategia para atacar al Ayuntamiento de Soria.
Un enfrentamiento que evidencia tensiones políticas
Este encontronazo entre representantes del PSOE y el PP refleja las tensiones existentes en el ámbito político de la provincia de Soria. La aprobación de las bases para la convocatoria de planes provinciales ha sido el escenario donde se han manifestado las diferencias y desacuerdos entre ambas fuerzas políticas.
La polémica en torno a las contrataciones menores realizadas por la Diputación y las acusaciones de prácticas irregulares han avivado el debate político y han dejado patente la confrontación ideológica que existe en la región.