Las colmenas y enjambres generan más de veinte emergencias diarias en Castilla y León
Nacional

Más de veinte emergencias diarias en Castilla y León causadas por colmenas y enjambres

Las emergencias causadas por colmenas de abejas o enjambres de avispas en Castilla y León

El Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León recibe alrededor de veinte emergencias diarias relacionadas con la presencia de colmenas de abejas o enjambres de avispas. Una vez recibido el aviso, se informa a las autoridades competentes para gestionar este tipo de situaciones, que involucran a organismos como las fuerzas de seguridad y el personal médico. Recientemente, se tuvo que asegurar la calle Panaderos en Valladolid debido a la presencia de abejas en un contenedor subterráneo, y los Bomberos tuvieron que intervenir para retirarlas.

La labor de los Bomberos en la retirada de colmenas en la vía pública

Los Bomberos suelen recibir un mayor número de llamados durante la primavera y los primeros meses del verano, cuando la presencia de colmenas en la vía pública se incrementa. Debido al peligro que representan tanto para las personas como para su propia supervivencia, es necesario retirarlas de manera segura. Estas colmenas son entregadas a apicultores o depositadas en lugares adecuados en la naturaleza.

Consejos de Protección Civil ante la presencia de enjambres y colmenas

Los enjambres y colmenas pueden encontrarse en diversos lugares, como viviendas, cubos de basura, edificios y conductos. Ante esta situación, Protección Civil aconseja a las personas no moverse y esperar pacientemente a que se vayan. En caso de una picadura de abeja, es importante retirar el aguijón con cuidado, evitando presionar, y se puede utilizar una tarjeta para rascar la zona afectada. Además, se recomienda aplicar frío y lavar la zona con agua y jabón para aliviar los síntomas.

Conclusión

La presencia de colmenas de abejas y enjambres de avispas en la vía pública puede ser peligrosa tanto para las personas como para las propias abejas. En casos de emergencia, los Bomberos se encargan de retirar estas colmenas de manera segura, garantizando la supervivencia tanto de las personas como de los insectos. Protección Civil también ofrece consejos útiles para evitar incidentes y tratar las picaduras de abejas. Es importante estar informado y tomar las precauciones necesarias para mantener la seguridad de todos.

**Nota adicional**: Además de las intervenciones de los Bomberos, es importante fomentar la protección de estos insectos y su hábitat natural. Se recomienda la colaboración con apicultores y la conservación de áreas naturales adecuadas para las colmenas, promoviendo así un equilibrio entre la presencia de estos insectos tan importantes para nuestro ecosistema y la seguridad de las personas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *