mejores trabajos a distancia
Economía

Los mejores trabajos para realizar a distancia

El teletrabajo, trabajo remoto, trabajo a distancia o simplemente, «trabajo desde casa», es un término que designa a toda aquella actividad laboral que se desarrolla telemáticamente, a través de dispositivos como móviles y ordenadores, sin que la distancia física existente entre el cliente, el empleado y el propio directivo suponga problema alguno.

Aunque se trata de una modalidad de trabajo bastante convencional dentro del ámbito de las nuevas tecnologías y la informática, ha sido a raíz de la pandemia por la Covid-19 que se ha implementado en muchos otros sectores. Tal y como muchas compañías han podido observar, son muchas las ventajas del teletrabajo. No sólo influye positivamente en la conciliación de la vida familiar-laboral de los empleados (el cual es un problema clásico en la sociedad actual), sino que también reporta beneficios económicos para las propias empresas. Por ejemplo, en este último caso una ventaja económica es el ahorro que supone el no tener que pagar un espacio físico en el que el empleado tenga que desarrollar su labor, pudiendo llevar éste a cabo desde la comodidad del hogar las tareas que habitualmente efectuaba en el entorno laboral.

Por supuesto, el factor tiempo es otro de los aspectos en los que el trabajo remoto beneficia a ambas partes: proporciona una mayor flexibilidad horaria, lo que ayuda a que el empleado maneje mejor su tiempo y rinda más efectivamente, sin que esto implique desatender el resto de facetas de su vida. No obstante, como hemos indicado anteriormente, algunas profesiones se han visto más beneficiadas que otras. Es importante saber qué trabajos son los más adecuados para efectuar en la modalidad telemática y qué beneficios comportan para el trabajador en cada caso.

Algunos trabajos remotos que puedes hacer

Programador / Desarrollador

Ambas profesiones se vinculan con la tecnología, un sector en el que proliferan oficios remotos. Una de las ventajas para los expertos en este campo es la alta demanda actual: las empresas buscan constantemente profesionales que tengan conocimientos en programación y/o desarrollo web, de videojuegos, plataformas digitales como redes sociales, aplicaciones móviles, software para empresas, etc. Las mejores oportunidades y las mejor remuneradas son aquellas que se realizan a distancia. Por tanto, la industria tecnológica es una de las que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. Una buena forma de internarse en este mundillo es haciendo un curso de coding, que cualifica al alumno para poder trabajar dentro de una empresa de IT.

Traductor

En un mundo tal globalizado como el actual, otro trabajo muy requerido es el del traductor. La interpretación y traducción es un servicio por el que las empresas últimamente apuestan, ya que les permite traspasar fronteras y echar abajo las barreras comunicacionales que pueden darse entre oferta y demanda internacional. Para poder efectuar esta labor telemáticamente y con cierto éxito es necesario que el traductor conste de las suficientes habilidades lingüísticas como para poderlo desarrollar. Un traductor puede, además, ofrecer clases online, así como traducir los textos requeridos por un particular o una compañía, todo ello remotamente.

Periodista o escritor

El requisito fundamental aquí es la investigación. Ser capaz de recopilar datos, ordenarlos, organizarlos y exponerlos bajo un filtro objetivo, pero también subjetivo en un momento dado, son aptitudes muy valoradas. La habilidad en la redacción de textos es otro punto fuerte, especialmente si se buscan compromisos editoriales. En este punto se recomienda que el profesional desarrolle su propio portafolio.

Diseñador

Los conocimientos de un diseñador son esenciales para empresas de renombre mundial. Los campos son muy amplios. Un diseñador puede cubrir desde la identidad corporativa de una marca, hasta servicios de community manager, desarrollar temas para páginas web o plataformas como Shopify (a nivel de tienda online), diseños de packaging, de productos, edición de vídeos publicitarios y marketing, etc. Todo ello lo convierte en una profesión sólida.

Emprendedor

Los trabajos remotos pueden efectuarse para uno mismo, de forma que los beneficios económicos no se dirijan a un tercero. Algunos trabajos remotos que pueden desarrollarse como freelance o en régimen de autónomo son todos los anteriores. Lo importante es que se cumpla con las expectativas que el propio empredendor se plantee conseguir.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *