Moncloa condiciona los documentos secretos al «sí» del juez
Nacional

Moncloa condiciona los documentos secretos al «sí» del juez

Esquerra Republicana fiaba la distensión de las relaciones con el Gobierno a dos objetivos: la desclasificación de documentos oficiales sobre el espionaje a políticos independentistas y a la asamblea entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Pere Aragonès.

Los dos fines, prosiguen, a día de hoy, sin detallarse. El Ejecutivo se había abierto, en un primer instante, a otorgar a los soberanistas su primera demanda. No obstante, Moncloa confirmó esta mañana que solo se desclasificarán documentos oficiales si lo demanda un juez. Así, vuelven a las situaciones iniciales y rechazan el ademán que ERC había demandado. «El Gobierno ha mostrado desde el primer instante la voluntad clara de abordar esta situación con absoluta trasparencia. Lo hemos hecho en el campo parlamentario (con las comparecencias de la ministra de Defensa en el Congreso y de la exdirectora del CNI), en la cooperación con los trabajos que ha empezado el Defensor del Pueblo y como es lógico, nos hemos mostrado partidarios de si, en el campo de la Justicia, así se nos demanda, vamos a dar total cooperación, incluyendo esta desclasificación en esos términos», clarifico la ministra portavoz, Isabel Rodríguez. La ministra de Defensa, Margarita Robles, asimismo había precisado, días ya antes, que ello se podría generar, toda vez que la Justicia lo demandase. Era la solicitud de mínimos que expresó el president de Cataluña, tras la destitución de la directiva del CNI, Paz Esteban. Fuentes de ERC en el Congreso asimismo acreditaron esta propuesta.

El segundo fin de los independentistas, la asamblea entre Sánchez y Aragonès, es condición obligada para los asociados del Gobierno para dar por zanjada la crisis por Pegasus y así reconducir la relación con Moncloa. Fuentes de ERC así lo demandaban puesto que el nombre del president aparece en el listado de las escuchas. A día de hoy, Moncloa prosigue sin confirmar data. Arguye que hay voluntad y que va a llegar, mas prosiguen sin detallar data precisa. «Les vamos a dar cuenta de esa asamblea en el instante en que vaya a festejarse, como viene siendo habitual», en palabras de la portavoz gubernativo. Conforme arguye, los equipos se hallan trabajando para «conjugar» las agendas» del presidente y del president autonómico.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *