Uso de la mostaza en la comida americana y sus aderezos típicos
Por su sabor, aroma y color, la mostaza es uno de los ingredientes más utilizados en la gastronomía, sobre todo la de origen americano, ya que la misma se encuentra presente en la mayoría de los platillos y aderezos típicos que tan populares son en todo el mundo.
Tipos de mostaza
La forma original de la mostaza es una semilla de un tamaño muy pequeño, pero que es poseedor de un sabor fuerte, con toques amargos y picantes, su color amarillo brillante y un peculiar aroma, que juntos, son capaces de aportar y potenciar los sabores de ciertas preparaciones, según sea el tipo de mostaza que se emplee.
Y es que a partir de la semilla natural de la mostaza, se pueden obtener diferentes presentaciones y aderezos para comercializar en el mercado, como por ejemplo, la mostaza clásica amarilla o la mostaza dijon. Esta última es, sin dudas, la preferida para usar en las cocinas profesionales, debido a que en su proceso de preparación las semillas son mínimamente procesadas, por lo que conservan muchas de sus propiedades y características naturales.
De este modo, la mostaza Dijon es capaz de aportar así, una textura granulada única, al mismo tiempo que la potencia de su sabor, con toques picantes y amargos; además de color y aromas tan particulares.
Usos de la mostaza en la comida americana
A pesar de que la mostaza es nativa del continente asiático, esta se ha convertido en uno de los ingredientes más empleados en la gastronomía americana, debido a que se usa en diferentes preparaciones, ya sea como aderezo, salsa o como parte del condimento en los marinados de carnes, aves e incluso pescados.
Entre algunos de los platillos típicos y muy populares en todo el mundo, que incluyen mostaza como parte de los ingredientes, debemos mencionar a las costillas en salsa BBQ, puesto que la pasta de la mostaza se unta sobre el costillar, ayudando a que los condimentos secos se fijen mejor a la carne, y esta pueda absorber todos los deliciosos sabores.
Asimismo, aporta un gran sabor a la representativa ensalada Coleslaw, la cual suele ser el acompañante de las costillas o el pollo frito. También se usa en la preparación del tradicional pavo relleno de Acción de Gracias.
Pero no hay dudas de que la mostaza se popularizó gracias a su protagonismo en las clásicas hamburguesas y hot dogs americanos, en los que se usa como salsa principal, en conjunto con la kétchup y la mayonesa.
Aderezos con mostaza
Una de las características más valoradas de la mostaza, es su gran versatilidad, ya que además de servir como salsa o condimento en las preparaciones de platos principales, igualmente es perfecta para crear increíbles aderezos y dips para acompañar ensaladas y entrantes.
Tal es el caso del aderezo de mostaza miel, y es el resultado de la emulsión entre estos dos ingredientes que aportan sus mejores propiedades, como por ejemplo: el color y sabor picante y amargo de la mostaza, así como el color amarillo brillante; y el toque dulce de la miel. Esta, por lo general, se usa en ensaladas, aunque un uso muy original es como cobertura de alitas de pollo.
Igualmente, la mostaza tiene un papel importante en la elaboración del aderezo César, que es el encargado de dar sabor a la ensalada que lleva su nombre, y es consumida en todo el mundo.
Beneficios de la mostaza
Por último, es importante mencionar que la mostaza no solo es capaz de aportar sabor y color en tus preparaciones, sino que de igual modo, te puede brindar una serie de beneficios para la salud, siendo esto otra de las razones por las que la mostaza es un ingrediente tan popular en la gastronomía. Algunos de los más relevantes son los siguientes:
- Es rica en vitaminas: A, B y C.
- Posee minerales como el hierro, calcio y selenio.
- Tiene abundantes proteínas.
- Es baja en calorías.
- Alivia los dolores articulares.
- Calma dolores musculares.
- Combate resfriados y afecciones del tracto respiratorio.