movil nuevo
Tecnología

Quiero un móvil nuevo: qué especificaciones mirar

Muchos se preguntan, al llegar el verano, si es momento de cambiar de móvil. Al final, estos dispositivos nos acompañan durante todo el día y deben funcionar lo mejor posible para que estemos cómodos. Teniendo en cuenta que un móvil suele durar de tres a cuatro años en pleno funcionamiento, y luego comienza a decaer intensamente, quizá este verano sea el idóneo para hacer una mejora en nuestra calidad de vida al comprar móvil.

El problema al que se enfrentan la mayoría de usuarios al comprar móviles es la dificultad a la hora de elegir cuál de todos les conviene más. Por eso, en este artículo intentaremos aclarar los conceptos básicos de los teléfonos inteligentes para que cualquiera sepa hasta qué punto debe llegar si quiere estar satisfecho con su compra. Hablaremos tanto de marcas como de las especificaciones de un smartphone normal, y de qué rangos de precio explorar dependiendo de nuestros objetivos.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un móvil?

Al principio, las especificaciones de un móvil pueden resultar confusas para el usuario que no está muy interesado en la tecnología, aunque este mundo es mucho más fácil de lo que parece. A la hora de analizar las especificaciones de un móvil, primero debemos fijarnos en el almacenamiento y la memoria RAM. El primero nos sirve para guardar fotos, vídeos y otros archivos y para instalar aplicaciones, y el segundo para que la multitarea sea lo más fluida posible. Para hacernos una idea, lo ideal es comprar un móvil con, mínimo, 3 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Así nos aseguraremos de que la base del teléfono no tenga problemas.

Después, entra en juego el procesador, que tiene que ser de, mínimo, 4 núcleos a una frecuencia decente. Esto, junto a una pantalla Full HD (1920 x 1080) y una batería de más de 3500 mAh, hará de la experiencia de usuario una delicia. Y, por último, la cámara cambia mucho dependiendo del fabricante del sensor y de la marca del móvil. Lo mejor es investigar y ver pruebas fotográficas de la cámara del dispositivo en cuestión antes de comprarlo. Con eso debería bastar para tener una idea de cómo funciona la cámara.

¿Qué rangos de precio mirar según nuestras necesidades?

Por suerte, los móviles cada vez son mejores en todas las gamas, por lo que un móvil de 200 euros ahora es como uno de 500 hace cinco años. Por este motivo, se han reducido bastante los precios y todos podemos disfrutar de más calidad por el mismo precio.

Para el usuario medio, que quiere un móvil que funcione bien y no le falle en el día a día, lo mejor es el rango desde los 100 a los 200 euros, mejor tirando hacia arriba. Marcas como Xiaomi ofrecen muy buenas prestaciones a esos precios si no queremos nada fuera de lo común.

Para el usuario que disfruta jugando en su móvil y haciendo fotos o grabando vídeos, el rango de los 200 a los 600 euros es perfecto. Cuanto más gastemos, más conseguiremos, por lo que todo depende del presupuesto del comprador. Casi todas las marcas famosas del mercado tienen buenas opciones en este rango, como Samsung, Xiaomi, Huawei y Oppo.

Y, finalmente, el sibarita tecnológico con suficiente dinero en la cartera deberá ignorar todo lo que baje de los 600 euros y fijarse en los móviles que se acercan o sobrepasan los 1000 euros. Estos son los que tienen las características más sofisticadas y modernas de todos los modelos de móviles, y ofrecen una experiencia inmejorable.

En resumen, a la hora de comprar un móvil hay que fijarse en la memoria RAM, el almacenamiento interno, la resolución de la pantalla, el procesador, la cámara y la batería. Dependiendo de lo que queremos y de lo que podamos gastar, tenemos diferentes rangos de precios que engloban a todo tipo de usuarios.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *