Sumar niega que se negocie una posible amnistía con Junts
Soria

Niegan la negociación de una posible amnistía con Junts, afirmó Sumar.

Enrique Santiago niega negociaciones de amnistía y defiende una coalición progresista en el Congreso

El diputado electo de Sumar y secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha descartado rotundamente que se estén llevando a cabo conversaciones para una posible amnistía con Junts para la conformación de la mesa del Congreso o para la formación del próximo Gobierno. En su opinión, sería «un desastre» que se repitieran las elecciones y se creara un Gobierno de PP y Vox.

Representación nacionalista y pluralidad en la mesa del Congreso

Enrique Santiago aboga por la inclusión de representación nacionalista en la mesa del Congreso como expresión de la pluralidad y para que pueda sostenerse un Gobierno de coalición democrático y progresista. Sin embargo, destaca que los acuerdos se cerrarán en el último momento.

Presidencia de la mesa del Congreso

En cuanto a la presidencia de la mesa del Congreso, Santiago cree que es lógico que sea ocupada por el partido de la mayoría de Gobierno, en este caso el PSOE. Considera que el PSOE, como partido con mayor representación entre las fuerzas progresistas y democráticas, debería ocupar esa posición. Además, destaca la figura de Francina Armengol como una buena candidata debido a su experiencia en la dirección de gobiernos plurales y su compromiso con temas como el autogobierno y la memoria democrática.

Pluralidad en la mesa del Congreso y fuerzas nacionalistas

Enrique Santiago defiende que la mesa del Congreso debe reflejar la pluralidad que apoyará y hará viable un Gobierno de coalición democrático y progresista. En este sentido, considera que las fuerzas nacionalistas también deben tener representación en la mesa. Aunque no ve muy viable que el PNV la presida, no descarta ninguna opción y destaca que las conversaciones se cerrarán en el último momento.

La posibilidad de amnistía y la importancia de solucionar los conflictos políticamente

En relación a la amnistía, Enrique Santiago afirma que desde el punto de vista jurídico no hay impedimentos para aprobar leyes de amnistía. Sin embargo, niega que se esté negociando la conformación de la mesa del Congreso o del Gobierno en base a una posible amnistía. Destaca la importancia de avanzar en la expansión de derechos y libertades y en la solución política de conflictos, evitando intervenciones jurídicas y sanciones.

La relación entre Cataluña y el Estado

Enrique Santiago menciona que en las últimas décadas se ha vivido un panorama desastroso en las relaciones entre Cataluña y el Estado durante los Gobiernos del PP. Sin embargo, destaca que en la última legislatura ha desaparecido la conflictividad, aunque persiste el conflicto. Para evitar un Gobierno de derecha formado por el PP y Vox, considera necesario aprovechar la oportunidad de formar un Gobierno progresista y democrático que impida que se vuelva a avivar el conflicto entre Cataluña y España.

Diálogo y renuncia para llegar a acuerdos

Enrique Santiago hace un llamamiento a alcanzar acuerdos y renunciar a ciertas aspiraciones para construir proyectos conjuntamente. Destaca la importancia de tener altura de miras y avanzar hacia un modelo de estado federal, acercando la toma de decisiones a los territorios y pueblos del Estado. Considera que llegar a acuerdos no es difícil, pero advierte que imponer no es una opción.

Prevención de una repetición electoral y la importancia de acordar

Para Enrique Santiago, una repetición electoral supondría una segunda oportunidad para el PP y Vox. Por ello, destaca la importancia de acordar en este momento para evitar que estos partidos incrementen la crisis y el enfrentamiento entre Cataluña y el resto del Estado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *