no es Vodafone y te quieren estafar
Ni serás la primera víctima ni serás el última. A lo largo de los últimos días, bastantes personas se han visto perjudicadas por un género de estafa que, cada cierto tiempo, se vuelve un tradicional. Se trata del vishing, una mezcla entre el phising y las llamadas de voz, con el que los ladrones van procurar acceder a tus datos bancarios. Y lo peor de todo es que lo hacen con tanta seguridad que, la mayoría de sus víctimas terminan accediendo a sus demandas. La última de ellas tiene a Vodafone como protagonista sin merecerlo.
Probablemente, ya tienes registrados en tu móvil muchos números como no deseados. O bien dicho de otra manera, que no deseas regresar a coger, puesto que lo más probable es que se trate de spam telefónico o bien de servicios de venta a distancia. Con lo que es posible que ya conozcas el siguiente: novecientos sesenta y ocho millones ochocientos setecientos treinta y nueve. Y, si no, atento. El presunto más frecuente es el siguiente: suena el teléfono, lo descuelgas y un comercial empieza a contar un sinfín de ofertas de última hora que no puedes dejar pasar por el hecho de que se termina en los próximos minutos. Y, además de esto, lo hace bajo el nombre de Vodafone.
Esta situación es bastante común y estamos prácticamente habituados a lidiar con ellas. Mas, ojo, en un caso así hay algo más que debes tener en cuenta: se trata de una estafa. Si el presunto vender llega a captar tu atención, velozmente te solicitará que le mandes por WhatsApp un fotografía de tu documento de identidad. Si eso pasa, sospecha. Puesto que si lo haces, vas a estar entregándole los datos que el precisa para acceder a tu información bancaria.
Este número no es parte de nuestra numeraciones comerciales, puedes eludir las llamadas de terceros por medio de la lita Robinson.
— Vodafone España (@vodafone_es) November cinco, dos mil veinte
De esta forma lo ha advertido la propia compañía telefónica en su cuenta oficial de Twitter, que ha asegurado que “este número no es parte de de nuestras numeraciones comerciales”. Algo de lo que asimismo se ha hecho eco el Observatorio de delitos informáticos de Canarias, que ha podido revisar de qué manera diferentes usuarios de internet ya han sobre aviso de que el citado teléfono novecientos sesenta y ocho millones ochocientos setecientos treinta y nueve es fraudulento. Asimismo han identificado el modus operandi, usando limitaciones de llamadas entrante en tal número, solo pudiéndose efectuar llamadas salientes para efectuar las presuntas estafas.
Si bien parezca que tan solo podrán acceder al número de nuestro documento de identidad, la realidad es que este oculta bastante cosas relacionadas con nosotros.
Desde Panda Security, aconsejan no dar jamás nuestros datos personales ni bancarios a una persona que nos llame por teléfono, hacer una afirmación irracionales para revisar si nuestro interlocutor conoce la compañía en la que afirma trabajar o bien contrastar que la información que nos cuentan está en su página. Además de esto, no se debe olvidar que los bancos no piden jamás información personal a sus clientes del servicio ni ningún género de verificación de sus cuentas a través de mensajes de texto ni por correo electrónico.