Organizaciones agrarias de Huelva se manifiestan contra el recorte del 50% al agua para riego
Economía

Organizaciones agrarias de Huelva se oponen al recorte del 50% en el suministro de agua para riego.

Organizaciones agrarias de Huelva se movilizan contra el recorte de agua para el riego

Las organizaciones agrarias Freshuelva, Interfresa, la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja y UPA, junto con la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu), han convocado movilizaciones para el próximo 15 de noviembre bajo el lema ‘Agua para el campo. Alimentos para el mundo’. El objetivo de estas protestas es mostrar su rechazo al recorte del 50% del agua para el riego acordado por la Comisión de Sequía del Tinto-Odiel-Piedras. Además, argumentan que esta restricción es innecesaria debido a la buena cantidad de lluvias en otoño y a la existencia de alternativas hídricas.

Familias afectadas por el recorte

Las organizaciones agrarias representan a más de 200.000 familias que dependen del sector agrícola de Huelva y consideran que este nuevo recorte pondría en peligro la viabilidad de la próxima campaña. Según el presidente de Freshuelva, Francisco Gómez, existe agua disponible que no se aprovecha por la falta de infraestructuras hidráulicas que llevan años reclamando. Los agricultores están desesperados y necesitan soluciones urgentes para hacer frente a la sequía. Por ello, se llevará a cabo una jornada de protesta el 15 de noviembre para exigir que se busquen otras soluciones.

Paro y manifestación como medidas de presión

El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha detallado las acciones de protesta previstas para el 15 de noviembre. Se llevará a cabo un paro de 24 horas en las zonas productoras, y tanto las empresas auxiliares como los agricultores participarán en una manifestación ante la Delegación del Gobierno de la Junta y la Subdelegación del Gobierno. Estas medidas tienen como objetivo resaltar la importancia del sector agrícola en la provincia de Huelva y advertir sobre las consecuencias de un futuro cese de actividad si se mantiene el recorte de agua.

Además, las organizaciones agrarias han presentado propuestas y alternativas a las administraciones competentes para aprovechar mejor el agua disponible actualmente. Estas medidas incluyen la no aplicación del recorte del 50% hasta enero, la toma de presas declaradas de emergencia, la autorización de sondeos de emergencia en acuíferos en buen estado, la sincronización digital de la explotación entre Huelva y Portugal, y la finalización de obras en diversas instalaciones. Con estas acciones, las organizaciones buscan soluciones a largo plazo que eviten los recortes de agua y ayuden a combatir la sequía en la región.

En resumen, las organizaciones agrarias de Huelva se movilizan para protestar contra el recorte de agua para el riego y buscan soluciones alternativas para hacer frente a la sequía. Su objetivo es generar conciencia sobre la importancia del sector agrícola y presionar a las autoridades para que tomen medidas y eviten los perjuicios causados por los recortes de agua.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *