Pagar el servicio eléctrico online en Chile es un proceso rápido y sencillo
Desde la comodidad del hogar se pueden recibir y revisar las cuentas de los servicios y asegurar el pago de cada mes para no acumular deudas. Existen guías online que facilitan tanto el proceso de suscripción para obtener la boleta de la CGE como para tramitar el pago de la luz por internet sin riesgos ni complicaciones.
Estar al día con el pago de los servicios en Chile es cada vez más sencillo al existir formas de acceder a las boletas y a los sistemas de pago online. Usuarios de la Compañía General de Electricidad pueden efectuar desde casa las consultas de deudas y todos los trámites requeridos para cumplir sus obligaciones con la empresa.
La boleta o factura detallada de luz puede descargarse en cualquier momento y desde cualquier lugar al acceder al sitio web https://cgeboleta.cl. Sólo hace falta tener conexión a internet y seguir las instrucciones que allí señalan para obtener el documento digital cada mes.
Entre los beneficios de conseguir esta factura online detallada está tener un servicio más amigable con el medio ambiente al reducirse el uso de papel, tener acceso a la información siempre que se necesite, y además, facilita hacer el pago de forma rápida cuando se tiene la fecha cerca.
Descargar la boleta
Para sacar la boleta se debe tener a mano el RUT (Rol Único Tributario) y el número del cliente que consta de 7 cifras (sin puntos ni guiones), pues ambos se solicitarán para acceder al sistema, además se requerirá un correo electrónico y una clave para registrarse.
Para poder hacer el registro se debe acceder a la página de la CGE desde cualquier plataforma, ordenador, tablet o teléfono inteligente. Una vez que se ha accedido al sitio web, se busca el enlace “Servicios en Línea”, entonces surgirán varios iconos con las alternativas de trámites que se pueden hacer. El registro se hace en la ventana que indica “Oficina Virtual” y luego se deben seguir las indicaciones del sistema para inscribirse.
Cuando se completan los datos solicitados, el sistema pide que se resuelva un captcha que permite identificar que el trámite lo hace un ser humano y no un robot; tras ser aceptado por el sistema, se da por activada la cuenta y se podrán hacer todos los trámites como: suscribirse para recibir la boleta por correo, reporte de contingencia, consultas y reclamaciones, pago en línea o convenios de pago.
Una vez registrado sólo se necesita acceder a la sección de “Servicio en Línea” y luego se despliega el menú inferior y debe seleccionarse la alternativa “Detalle de Boleta” y hacer clic, aparece un captcha y tras resolverlo se despliega la boleta.
En el momento que la boleta es visible se puede descargar al hacer clic en la opción que así lo señala, tanto en el móvil, como en la tablet o el ordenador. En uno de los pasos se puede seleccionar la casilla para recibir información de la compañía en el correo electrónico, y una vez que se haga, se recibirá la factura detallada cada mes.
La información que aporta la boleta es el desglose del importe a pagar cada mes y el detalle del servicio recibido.
Pagos online
En esta misma plataforma se puede tramitar el pago en línea. Tan pronto como se hace el registro, el proceso se vuelve muy sencillo y así se evita caer en la morosidad o en retrasos con este servicio tan esencial.
En la página de la compañía eléctrica enlazan con varias alternativas de pago a través de la opción “Info Comercial”, que da a una ventana de opciones y se puede seleccionar “Canales de Pago”, allí se reflejan los sitios y las formas de pagar. Entre las mismas se encuentra Servipag, empresa dedicada a efectuar transacciones, pagos y recaudaciones de forma rápida y en línea.
Hacer clic en algunos de esos iconos redirecciona a esas páginas y una vez allí se debe encontrar un botón de color amarillo que poner “Pago Rápido”, lo que abre da pie a la página con imágenes que representan todos los servicios que se pueden pagar con este método; para el caso específico de la electricidad, se selecciona “LUZ”, y desde allí se elige la compañía, en este ocasión, se hace clic en “CGE”.
En este procedimiento se da la posibilidad de pagar con cuenta corriente, Visa, tarjeta de débito o crédito, cuenta RUT o tarjetas de casas comerciales, estando la transacción totalmente protegida.
Los trámites hechos a través de esta empresa generan un comprobante digital que tienen validez legal y llega al correo electrónico.