Plataformas exchange
Economía

Plataformas exchange: ¿seguridad o riesgo?

Los exchanges son los mercados de criptomonedas, ya que muchas veces se convierten en comunidades de compra y venta de estas criptodivisas. Usarlos implica que se debe confiar en el resto de las personas conectadas a la plataforma exchange en cuestión. Como cabe suponer, esto compromete un margen de riesgo que a muchas personas les causa bastante temor, no obstante, es necesario si se quieren cambiar o vender criptomonedas.

Con la ayuda del robot de trading automático Bitcoin Evolution ahora se pueden analizar las distintas plataformas de exchange. Su sistema es controlado por inteligencia artificial, de forma que a su vez posee uno de los algoritmos más sofisticados, lo que sin duda, facilita el análisis y sirve para evitar las estafas en el mundo de las criptodivisas. Es un ejemplo del tipo de herramientas que se necesitan para evitar ser víctimas en las plataformas exchange.

Los exchanges son plataformas digitales

Algunos de los exchanges más conocidos en el mundo de las criptomonedas son: Binance, Coinbase, Kraken, Cucoin, Huobi y otros más. Son lugares digitales que cuentan con buena fama y cierta confiabilidad, no obstante, tampoco son 100% seguros. Y es que no faltan los estafadores que buscan adueñarse de monedas digitales sin pagar nada a cambio.

Una manera de protegerse es mediante un software especial. Como ya hemos indicado, hay maneras de analizar las transacciones efectuadas en estas plataformas, por lo tanto, se puede saber cuáles son los participantes en el exchange que han hecho movimientos adecuados.

Criterios para elegir un exchange confiable

Ya sabemos que con un software adecuado podemos saber los movimientos de un exchange, no obstante, siempre hay que tener en cuenta otros factores. Y es que moverse en el mundo de las criptomonedas, atañe estar atento a una gran cantidad de factores, como los siguientes:

  • Reputación: los buenos exchanges tienen una excelente reputación, por lo tanto, hay que consultar en foros y con otros negociadores de criptodivisas.
  • El bloqueo regional: no todos los países permiten la conexión con plataformas de intercambio de criptomonedas, por eso, habrá que considerar la geolocalización al momento de elegir.
  • Verificación KYC: muchas de estas plataformas permiten hacer transacciones de manera anónima. Para ser honestos, lo mejor es que haya posibilidad de conocer a quien compra o vende las criptodivisas.
  • Seguros: algunos exchanges tienen seguros, los cuales permiten asegurar las transferencias. El asunto es que no son gratuitos, pues se debe pagar un porcentaje a la plataforma, a cambio de gozar de este beneficio.
  • Volumen: los mejores exchanges suelen tener un nutrido volumen de transacciones. Como es de suponer, al ganarse la confianza de las personas, comienzan a tener bastante demanda.
  • Precios: cuidado con las ofertas engañosas. Los precios demasiado atrayentes suelen implicar una probabilidad de estafa, por lo tanto, hay que ver que los buenos exchanges mantengan precios en una franja estándar.
  • Tipos de criptomonedas: resta decir que lo mejor es la versatilidad. Lo ideal sería optar por una plataforma donde se puedan intercambiar, al menos, las criptodivisas más usadas, tales como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc.

Como podemos ver, son varios los criterios a tener en cuenta, sin duda, se necesita hacer un sondeo previo antes de aventurarse a intercambiar en estas plataformas; no obstante, es algo necesario. Las criptomonedas se hicieron para intercambiar, no simplemente para almacenarlas, y este intercambio se realiza en los exchanges.

No guardar mucho tiempo las divisas en un exchange

Un exchange no es un monedero seguro, es una plataforma de intercambios, tener monedas en estos es como llevarlas en el bolsillo del pantalón o la camisa. Lo ideal, es tener las criptodivisas en un wallet seguro y moverlas al exchange solo cuando se van a negociar.Por lo tanto, no hay que perder el tiempo buscando un exchange para almacenaje, solo se requiere disponer de un wallet donde tener seguro el dinero, moviéndolo únicamente hacia la plataforma de intercambio cuando sea necesario. Esta es la principal medida de seguridad que se debe tener, ya que muchas personas confunden los sitios de intercambio de criptomonedas con lugares para guardarlas, algo que deben hacer las wallet o monederos digitales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *