¿Por qué el grafeno es tan importante para el mundo de la medicina?
El sector de la medicina es uno de los más importantes en todo el mundo, ya que de este depende el bienestar de todas las personas que habitan en el planeta tierra.
Por esta razón, cada día que pasa se realizan numerosas investigaciones con la finalidad de encontrar elementos como el grafeno, que puedan aportar en la optimización de este importante sector.
El grafeno y la salud
Actualmente, gracias a investigaciones bastante recientes han determinado que en un futuro, el grafeno podría utilizarse para optimizar tratamientos como los relacionados con el cáncer.
La finalidad de dicho tratamiento es eliminar en su totalidad las células cancerosas, sin dañar a las células que están sanas.
Expertos en medicina se encuentran en la ardua búsqueda de hallar un método con el cual puedan llevar a cabo un tratamiento para combatir una zona específica del cuerpo, sin causar ningún tipo de daño en las otras zonas. La solución podría encontrarse en el grafeno.
Por este motivo empresas que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías a través del grafeno como Graphenano Composites, ponen todo su empeño en buscar mejores soluciones que ayuden a la sociedad. Especialmente en el sector de la medicina general.
El grafeno se ha venido aplicando para mejorar el área del transporte, el campo en el que más se expande actualmente. Este material se emplea en la elaboración de aviones y barcos, algo que se debe principalmente a que posee una gran resistencia. Realmente los avances han sido grandiosos debido a que no solo ayuda a reforzar las estructuras otorgándoles mayor resistencia, sino que también las vuelve más livianas.
Algunas aplicaciones del grafeno en la medicina
Uno de los avances más importantes del grafeno ha sido su uso en las ciencias de la salud y la medicina.
Una de las primeras aplicaciones de este maravilloso material en el sector de la medicina es el desarrollo de un parche elaborado con grafeno que tiene la capacidad de detectar glucosa por medio del sudor.
Dicho parche es semitransparente y posee una gran flexibilidad. Para que funcione se debe colocar sobre una de las muñecas, y monitoriza el nivel de sangre que hay en el organismo, en tiempo real.
En un comienzo las pruebas se efectuaron en personas sanas y roedores con diabetes. La finalidad de estas pruebas es extender estos procedimientos para que en un futuro muy cercano, se puedan realizar dichas pruebas en personas con diabetes.
Si quieres formar parte de esto puedes hacerlo por medio de Linkedin de Graphenano y apoyar esta gran causa.
Las aplicaciones que tiene el grafeno en la medicina son muchas. También puede ser muy importante dentro del sector de la biomedicina, donde se podría emplear para el desarrollo de implantes neuronales que puedan reemplazar los tejidos orgánicos que se encuentran en mal estado. Esto puede lograrse debido a que las células nerviosas básicamente trabajan a través de un torrente eléctrico.
El grafeno contiene propiedades que lo convierten en candidatos perfectos para la elaboración de estos implantes, ya que pueden sustituir circuitos nerviosos que se encuentren afectados. Inclusive también se pueden elaborar implantes para las retinas, que puedan devolverle la vista a personas que por alguna enfermedad la perdieron.
El uso de grafeno en la medicina no solo se limita a la restauración del tejido nervioso. Según los especialistas, este material podría ser empleado para desarrollar implantes para los músculos y huesos, principalmente debido a que las propiedades que posee el grafeno son superiores a las que tienen los materiales que se utilizan hoy en día.
Sin duda alguna, el grafeno se convertirá en uno de los materiales más importantes, no solo dentro del sector de la medicina, sino en muchos otros por igual.
Cada una de las personas que habitan en el mundo podrían beneficiarse de las múltiples aplicaciones del grafeno, especialmente aquellas que padecen cáncer.
Los especialistas quieren añadir al grafeno en el tratamiento contra el cáncer, para que dicho proceso de sanación no cause tantos daños a las personas que lo padecen y por medio de procedimientos que puedan darle fin a todas las células que encuentran afectadas por la enfermedad.