¿Por qué es conveniente divorciarse por la vía notarial?
Un divorcio siempre es una situación complicada y, debido al dolor que puede producir, lo más recomendable es llevar a cabo el trámite lo más rápido posible, sin que apenas haya inconvenientes, de ahí que la vía notarial sea la opción más acertada en estos casos.
Cuando una pareja decide divorciarse, no siempre llueve a gusto de todos y, teniendo en cuenta que no es un proceso precisamente agradable, lo que se recomienda es llevar a cabo los trámites correspondientes de la manera más ágil posible y acabar cuanto antes con todo. En la actualidad en España, las personas pueden divorciarse por dos vías principales, la judicial y la notarial, si bien es cierto ambas son efectivas, en el caso de querer un proceso amable, rápido y sin apenas problemas, la mejor opción es el divorcio notarial.
Si se está decidido a poner en marcha este trámite, una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta es la elección de un buen abogado para que lleve el caso. Para saber escoger al más adecuado, es importante fijarse bien en la formación del mismo, la experiencia, su trato hacia los clientes o incluso los casos de éxito que cosecha. Sin ir más lejos, en JR Abogados, despacho de Madrid, cuentan con un gran número de profesionales especialistas en divorcios ante notario.
Una vez elegido el abogado, habrá que conocer bien cuáles son los honorarios divorcio puesto que, por esta vía, habrá que tener en cuenta el pago tanto al abogado como al propio notario.
¿Cuál es el coste?
La cuantía a pagar al notario es muy variable, porque dependerá de todos los folios que compongan la escritura final, no obstante, siempre se suele fijar un precio determinado, siendo lo habitual alrededor de 30 euros, aunque esta cantidad puede variar dependiendo de la ciudad donde se lleve a cabo el proceso o la Comunidad Autónoma. Con respecto al abogado, la cuota la fijan los propios profesionales, para hacerse una idea, en JR Abogados el coste del servicio para un solo cónyuge no llega a los 200 euros, teniendo en cuenta que llevarán a cabo todo el proceso y seguimiento del caso.
¿Qué ventajas tiene el divorcio notarial frente al judicial?
Lo primero que hay que decir es que, determinar si se va a proceder a llevar a cabo un proceso judicial o notarial, depende mucho de la dificultad de cada caso. No obstante, si son divorcios donde apenas se presentan problemas, la mejor opción es la vía notarial, puesto que conlleva a mayores ventajas.
Abogado en común
Esta vía permite que, ambos cónyuges puedan compartir abogado si así lo desean y, de esta manera, compartir también los gastos que correspondan.
Rapidez
Otra de las ventajas por la que la mayoría de personas deciden realizar este trámite por la vía notarial, es porque se trata del proceso más rápido que existe en estos casos. Después de haber recopilado toda la documentación que se requiere, lo habitual es que se pueda comenzar el trámite en un par de días.
Ahorro
Si bien es cierto que en este caso hay que pagar tanto al notario como al abogado, habitualmente el coste suele ser menor en comparación con los trámites realizados por vía judicial, donde hay que abonar la cuantía al juez.
Flexibilidad
Además de todo lo mencionado, hay que decir que la vía notarial ofrece una mayor libertad a la hora de llevar a cabo algunas acciones. Por ejemplo, se puede fijar de manera más flexible el día en el que se va a firmar el acuerdo de divorcio o incluso la hora, si fuera necesario.
Esta flexibilidad es posible, entre otras cosas, porque la mayoría de notarios suelen ofrecer sus servicios también en horario de tarde, algo que no ocurre en los juzgados, que solo están abiertos por la mañana, lo que dificulta más el proceso.