Sociedad

Practicar ejercicio físico en casa gracias a las cintas de correr Cecotec

El bienestar corporal y la salud pasan por llevar una vida lo más sana posible en la que la alimentación y el deporte jueguen un papel fundamental. Cuando la dieta y el ejercicio físico se alían hacen que uno comience a sentirse bien consigo mismo. Un entrenamiento con una cinta de correr puede ser un aliado perfecto para alcanzar ese bienestar.

Lo ideal para llegar a esa plenitud corporal y mental, es, precisamente contar con ciertas rutinas tanto en la alimentación como en el cuidado corporal. Y por supuesto, dar un lugar importante en el tiempo libre a la práctica de algún deporte. A veces, ya sea por el clima o por otras cuestiones como la falta de tiempo, es preciso practicar deporte en casa. En estos casos lo ideal es poder contar con un aparato que ayude a realizar los ejercicios. Es el caso de las cintas de correr de Cecotec, unos aparatos que han llegado para quedarse y que complementan cualquier rutina de ejercicios. 

Entre la gama de cintas de correr que ofrece esta marca hay diversos modelos. Para elegir el más adecuado a cada consumidor es imprescindible tener en cuenta varias cuestiones.

¿Qué modelo interesa más? Dependerá del usuario

Por una parte, es fundamental tener presente el presupuesto que se tiene. Existen cintas de correr desde los 200 euros, pero son bastante básicas. Si lo que se pretende es que el entrenamiento se alargue y sea de intensidad, entonces habrá que pensar en un presupuesto algo mayor para elegir modelos más completos.

Otro asunto a tener en cuenta es la altura y el peso de la persona que normalmente vaya a utilizar la cinta de correr, puesto que las personas más altas necesitarán una banda deslizante más larga, para así no tener que acortar sus zancadas durante los entrenamientos. Igualmente importante es la potencia del aparato, ya que esto determinará la velocidad máxima. En personas de poco peso (menos de 80 kilos) se recomiendan potencias de 1,5 CV y velocidades mínimas de 12 km por hora, pero en usuarios de más de 80 kilos habrá que pensar en máquinas con una potencia mínima de 2 CV y unos 16 km por hora.

La inclinación también es un elemento interesante, ya que no todas las máquinas se inclinan. Dependiendo del usuario, esta inclinación podrá ser mayor o menor. En el caso de personas con lesiones de tobillo o de rodillas, no se recomienda trabajar con inclinación. Sin embargo, también es reseñable que a más inclinación menos sufrirá el motor. Otro aspecto considerable es la amortiguación. Este tema es fundamental, ya que evita el desgaste muscular y las lesiones. 

Finalmente, es aconsejable también conocer qué tipo de consola de control tiene la cinta de correr, porque así se puede hacer una idea de los programas de entrenamiento que incluye, los accesorios, si se puede conectar a internet para realizar clases en línea, etc. También el hecho de que sea plegable es interesante, ya que no todas las viviendas cuentan con espacio suficiente para tenerlas desplegadas de continuo. 

Modelos más destacados de cintas de correr Cecotec

La Runner Sprint es un aparato de gama media a un precio asequible. Es una cinta robusta, pero a la vez liviana y portátil. Cuenta con superficie antideslizante y buena amortiguación. Es ideal para entrenar de forma cómoda y segura en lugares en los que se tiene poco espacio. 

La Cecotec Extreme Track es una cinta de correr semi profesional perfecta como complemento al corredor que realiza sus entrenos en el exterior. Llega a los 18 km por hora e incorpora prestaciones propias de máquinas de gama alta.La plegable de Cecotec es la Runnerfit Sprint. Su precio es realmente económico y cuenta con potencia de 2 CV, suficiente para corredores de nivel medio. Es la más pequeña en lo que a superficie para correr se refiere y se puede inclinar en tres niveles. Se puede guardar con facilidad y apenas pesa 22 kilos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *