Préstamos personales. Herramienta clave ante cualquier imprevisto
En ocasiones, las personas se ven involucradas en imprevistos o emergencias que requieren apoyo económico para su resolución. Ahí es cuando la posibilidad de solicitar un préstamo personal se hace tangible.
Cuando sucede alguna emergencia en temas personales o laborales, en ocasiones el individuo no tiene cómo responder de manera rápida ante esta situación, cosa que perjudica a la persona en sí, debido a que hay temas que no pueden postergarse, lo que da paso a la elección de solicitar un préstamo que cubra la necesidad inesperada.
Asimismo, en la actualidad la calidad de vida depende muchas veces de las inversiones que puedan hacerse, las innovaciones tecnológicas y la modernización permanente de todos los equipos, como accesorios y aparatos que se quedan obsoletos conforme avanzan los años.
La necesidad de cubrir todos estos gastos provoca la aparición de los préstamos personales, los cuales anteriormente se hacían sobre grandes cantidades de dinero, mientras que hoy en día se han puesto de moda los llamados micropréstamos.
Este micropréstamo se define como un abono moderado de dinero que resuelve asuntos puntuales de la vida cotidiana o algún tipo de imprevisto como una afección de salud, un pago de estudios, una reparación en el hogar; todos ellos son solo algunos de los causantes de este tipo de solicitud.
Cómo pedir un préstamo personal
Cuando se busca en la red acerca de las empresas que ofrecen préstamos personales se observa que existen bancos y empresas privadas.
El primer paso antes de solicitar un préstamo personal es leer las diferentes ofertas que hay en el mercado, haciendo una investigación online se pueden revisar diversas opciones, comparar tasas de interés, períodos de gracia, tiempo de pago y los requisitos exigidos.
Es aconsejable que se verifique la existencia real de las compañías de préstamos, para no correr riesgos legales, y una vez revisado este asunto, el siguiente paso sería hacer una tabla comparando los requisitos que solicita cada empresa.
En algunas sólo piden el documento de identidad, la comprobación de domicilio y las referencias bancarias; otras son más exigentes y piden referencias personales y comerciales. Cuando se trata de importes altos solicitan historial crediticio de la persona e inclusive un fiador con sus credenciales.
De igual manera, en la actualidad se han establecido los microcréditos o micropréstamos que ofrecen un límite de 500 euros para ser pagados en un intervalo de tiempo no superior a un mes. En estos casos los requisitos son pocos, documentos de identidad, constancia de ingresos regulares y cuenta bancaria.
Es así como surgen plataformas como https://www.cashfloat.es/, las cuales ofrecen condiciones favorables para el solicitante, ya que se basan en la confianza mutua. En caso de haber retardo en el pago los analistas están dispuestos a llegar a un nuevo acuerdo de cancelación sin afectar al cliente.
La fiabilidad de compañías como Cashfloat se fundamenta en que trabajan con grandes grupos de personas, respetan las necesidades del cliente y le ofrecen un servicio de calidad adaptado a sus necesidades. Ponen a la vista del público sus contratos de pago, las condiciones y requisitos, así como las tasas de interés para que puedan ser revisados antes de decidir.
La seriedad de estos profesionales, les ha valido un puesto sobresaliente entre las compañías prestamistas. Hoy en día está considerada una compañía seria, moderna desde el punto de vista tecnológico, honesta y abierta a la comunicación directa con el cliente, lo que genera tranquilidad en ellos.
Conoce los riesgos de un crédito personal
La palabra riesgo es sinónimo de peligro, ante la aprobación de un préstamo personal, ambas partes corren ciertos riesgos, el prestamista y el solicitante. Por una parte, el prestamista corre el riesgo evidente de que no le paguen, para evitar esto solicita documentos y datos que lo orienten en cuanto a los bienes e ingresos fijos que tiene el cliente. Obviamente aquellas personas que presenten un mayor respaldo gozarán con la aprobación casi inmediata del préstamo solicitado.
En cuanto a los peligros a los que se exponen los clientes estos se refieren a la posibilidad que en el contrato o en los giros firmados se establezcan algunas trampas legales que incrementen los intereses repentinamente. De igual manera pueden quedar firmadas condiciones que los despojen de sus bienes sin derecho a réplica, todo esto a costa de la necesidad del cliente por cubrir de manera rápida cualquier imprevisto.
Estos peligros para ambas partes se evitan haciendo transacciones transparentes. Por un lado, permitiendo que los clientes revisen el contrato con tiempo, antes de firmarlo.
En cuanto a la empresa, debe contar con profesionales analistas de crédito que sepan cómo indagar acerca del historial crediticio y las garantías que ofrece el cliente solicitante.