Tecnología

¿Qué beneficios aportan los medios de comunicación digitales?

Vivimos en la era digital. Esta es una realidad indiscutible, pues el medio de comunicación que más información se usa es internet. Aunque es cierto que la radio, la prensa y la televisión siguen realizando funciones de comunicación, se ha de mencionar que la supervivencia de éstas se ve condicionada a la conversión digital.

Internet es la mayor fuente de información que existe en el momento. Este medio es el encargado de informar, educar, entretener y formar opinión de las personas. Muchos de nosotros accedemos desde nuestros dispositivos, en cualquier momento del día, con el propósito de mantenernos al día y estar al corriente de los sucesos actuales,. Es la forma más rápida de mantenerse conectados al mundo. Pero, ¿cómo logra internet alcanzar los cuatro objetivos mencionados?

Informar

Informar es toda aquella acción que tiene como objetivo impartir un conocimiento específico. Es cierto que puede haber ocasiones en las que la información no sea presentada de la forma más objetiva posible, pues todos estamos expuestos a influencias que condicionan nuestra manera de pensar y sentir.

Internet informa, en gran medida, a través de los periódicos digitales. En ellos podemos encontrar  contenido muy útil, en particular cuando escriben sobre intereses locales. A este respecto se ha creado Canarias Confidencial, una nueva publicación independiente que quiere acercar la realidad de los acontecimientos, presentes y futuros, a aquellos que residen en esta comunidad.

Explicar la historia es otra forma de informar. Internet es un vasto mar lleno de crónicas y detalles de acontecimientos del pasado. Todos aquellos amantes de esta materia pueden sumergirse en él y disfrutar de “bucear” por diferentes épocas, ampliando conocimientos.

Uno de estos casos es recordar lo sucedido a partir del año 1930. En los periódicos digitales se pueden encontrar muchas referencias a la Falange Española de las JONS. Investigar en estos contenidos resulta interesante para comprender mejor las decisiones tomadas en aquellos años.

Educar

Otra función de los medios digitales es la de educar. Esto supone una sería responsabilidad, pues implica formar a las personas en valores intelectuales y morales. Para este cometido es necesario recurrir a las mejores fuentes de información. Los periódicos digitales con mayor número de visitas son un referente en este sentido. La actualidad que presentan tiene como propósito renovar conocimientos y cambiar la forma de ver y entender el mundo.

Las noticias, tanto buenas como malas, influyen mucho en las personas y moldean su forma de pensar. Un ejemplo de ésto es la mayor concienciación que existe por parte de la sociedad, en general, hacia el colectivo de personas con diversidad funcional. La cantidad de información y acontecimientos narrados al respecto ha hecho que las personas sientan mayor compromiso y consideración hacia ellas. Este es un claro ejemplo de educación.

Entretener y formar opinión

Informar y educar exige mucha concentración por parte del receptor, y no siempre se tienen ganas de ello. Muchas de las visitas a internet se realizan con el propósito de distraer la mente y despejarse un poco. Para estas ocasiones, los medios digitales ofrecen una amplia variedad de entretenimiento.

En internet hay más de una revista que consigue este objetivo. Por ejemplo, la conocida Autopista es una publicación que muestra las últimas novedades y curiosidades del mercado automovilístico. Además, contiene secciones en las que explican los acontecimientos deportivos unidos a este medio de transporte. Para aquellos a los que les apasiona el mundo del motor, este es un boletín ideal para encontrar un momento de entretenimiento y desconexión.

Las revistas también son poderosas herramientas de opinión. La mencionada Autopista hace uso de este recurso, pues las comparativas entre vehículos generan opiniones en la mente de sus lectores. El resultado es evidente cuando uno se inclina más por una marca, o modelo, que por otro.
Vivimos en un momento de la historia en el que tener acceso a cualquier tipo de información es posible. El medio de comunicación más potente es internet. Conocer el objetivo y contenido de cada publicación es necesario para poder disfrutar del tiempo que dediquemos a su lectura.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *