¿Qué es más sano el pimiento verde, el colorado o el amarillo?
Salud

¿Qué es más sano el pimiento verde, el colorado o el amarillo?

El pimiento morrón, asimismo conocido como pimiento dulce, de bonete o de morro de buey, es un género de pimiento de la especie “Capsicum annuum” cuya gama de colores va desde colorado, amarillo y verde, hasta chocolate, blanco y morado. También, de todas y cada una de las variedades de pimientos, los pimientos morrones son los menos picantes ya que no poseen capsaicina, el químico que causa una intensa sensación de ardor, llamada escala de Scoville. Generalmente, los pimientos que no están maduros son de color verde, amarillo pálido o morado y los pimientos colorados son sencillamente pimientos maduros. Los pimientos verdes son los menos dulces del lote y un tanto más amargos que los pimientos amarillos, al tiempo que los pimientos colorados son los más dulces. Mas, dejamos de lado su diferencia de sabor, ¿hay alguno más sano que otro? La contestación es sí.

18/12/19.  Imagen de múltiples pimientos en una frutería al peso.
@ Cipriano Pastrano
18/12/19. Imagen de múltiples pimientos en una frutería al peso.
@ Cipriano Pastrano FOTO: Cipriano Pastrano Delgado La Razón

Si bien cada género de pimiento contiene cualidades nutricionales prácticamente idénticas, difieren en especial en sus cantidades de vitamina liposoluble de tipo A y C. Por poner un ejemplo, el amarillo, que se halla entre la madurez del verde y el colorado, contiene la mayor cantidad de vitamina C por cada cien gramos, el trescientos seis por ciento de la recomendación diaria, al paso que el pimiento colorado ocupa el segundo sitio con un doscientos trece por ciento. Finalmente, el pimiento verde contiene el ciento treinta y cuatro por ciento de la recomendación diaria de vitamina C. La vitamina C es provechos para el cuerpo por muchas razones, una ingesta conveniente de este género de vitamina puede asistir al cuerpo a crear y sostener el colágeno, una proteína esencial que se halla en el pelo y la piel. El colágeno es fundamental por el hecho de que sostiene unidos la piel, los ligamentos y los tendones. Además de esto, la vitamina C es un potente antioxidante natural soluble en agua, que ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia a los compuestos infecciosos.

Con respecto a la vitamina liposoluble de tipo A, el pimiento colorado contiene la mayor cantidad, con un sesenta y tres por ciento de la recomendada a diario, seguido del pimiento verde con un siete por ciento. El pimiento amarillo, por su lado, contiene alrededor del cuatro por ciento. La vitamina liposolubre A, así como otros compuestos antioxidantes, puede asistir a resguardar la retina (la capa interna del ojo que es sensible a la luz) del daño ocasionado por la luz azul. Por su parte, los antioxidantes son substancias naturales que pueden retrasar o prevenir el daño celular.

Además, los pimientos colorados poseen más ácido fólico y potasio que los otros tipos. Se sabe que el folato reduce la tasa de enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo. El potasio, por su lado, se ha asociado con un incremento en el flujo de sangre al cerebro y una mejora de la capacidad de pensamiento, la concentración y la actividad cerebral, ya que tiene la capacidad de relajar los vasos sanguíneos, dejando que fluya más sangre y nutrientes a las áreas vitales del cerebro.

Como conclusión, en dependencia de cuál sea el requerimiento culinario, los pimientos colorados y amarillos semejan ser las opciones mejores por razones nutricionales. Los pimientos colorados poseen prácticamente exactamente la misma cantidad de vitaminas y minerales que las otras variedades, no obstante poseen considerablemente más vitamina liposolubre A, potasio y ácido fólico para asistir a resguardar los nervios, el cerebro y el corazón.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *