¿Qué es un Broker y qué significa?
Usar los servicios de un broker ofrece muchas ventajas, ya que cuentan con el conocimiento, suficiente detalles del mercado y las herramientas necesarias para poder llegar a un extenso número de vendedores y compradores, cosa que puede incrementar las posibilidades en el éxito de una operación.
La importancia que tienen los brokers en el mundo financiero ha ido aumentando en el transcurso del siglo XX, hasta llegar a convertirse en un factor indispensable del mismo. Hoy se pueden encontrar en cualquiera de los mercados financieros.
¿Qué es un broker?
Antes de contratar a un agente de bolsa, es indispensable saber que es un broker y el trabajo que realiza. Así que vamos a ver la información necesaria acerca de estos para responder cada una de las dudas que tengas.
Lo principal que se debe tener en cuenta con respecto a este tema es ¿qué es un Broker y qué significa?
Los brokers son personas o empresas que actúan como intermediarios entre los compradores y los vendedores de cualquier operación de valores, por ejemplo las acciones de Bolsa, por una comisión.
El broker no tiene la capacidad de tomar ninguna posición propia, ni siquiera de manera temporal, sino que solamente se concentra en unificar las dos posiciones al precio que pueda resultar satisfactorio para ambas partes.
Definición y significado de broker
Aunque por la forma de definirlo parece extraída del inglés, lo cierto es que el origen de la palabra broker procede de Francia, concretamente de la palabra anglo-normanda brocour.
En la edad media, los brocour eran conocidos como unos vendedores de vino a un precio al por menor, personas que compraban una barrica y después vendían el contenido de la misma por vasos.
Esto quiere decir que se trata de un minorista o de un intermediario. Después, de acuerdo con la documentación relacionada que data del siglo XIII, dicho término pasó a describir en su totalidad a los distribuidores, agentes e intermediarios, y para el año 1706 se tienen registros del denominado stockbroker, que se utilizaba para dar referencia a los agentes o a los corredores de bolsa.
La característica principal de un broker, comenzando con la etimología que poseen, es exactamente la de actuar como intermediarios en diversas operaciones.
¿De qué se encargan los agentes de bolsa?
En aspectos generales, los agentes de bolsa o brokers son personas o agencias que se encargan de que los compradores y los vendedores estén de acuerdo en un producto determinado (actualmente, esta es una definición que por lo general designa a una persona que trabaja en cada uno de los productos financieros).
Un broker puede que represente a un comprador o a un vendedor, pero no puede atender a los dos a vez.
Por ejemplo, un bróker de bolsa es la persona que se encarga de realizar la compra o la venta de acciones en el nombre de sus clientes.
Por lo general no suelen trabajar de forma aislada, sino que lo común es que su trabajo sea en grupo de gestores o sociedades encargadas de la gestión de carteras.
En el mercado de hoy día, los bancos en su mayoría al igual que las cajas cuentan con un servicio propio de brokerage, pero de igual forma existen compañías específicas de mucha importancia.
Un broker puede cobrar una comisión por realizar la operación que se les ha encomendado, recibiendo este el nombre de costes de intermediación. Cada una de las comisiones es establecida sin ningún límite legal, pese a que son negociables y generalmente dependen del volumen en las operaciones al igual que en la cantidad de dinero implicado.