buen servicio excelentes productos
Salud

¿qué relación existe entre los dos?

En los últimos tiempos abundan los estudios para conocer de qué forma la dieta influye en ciertas enfermedades y entra las más estudiadas se hallan aquellas relacionadas con la salud mental, como la depresión. Conforme la Sociedad De España de siquiatría, entre el diez y el quince por ciento de la población va a tener alguna vez un cuadro depresivo en su vida. Esta afecta a una de cada 5 mujeres y a uno de cada diez hombres, de forma que se estima que solo en España hay entre uno con dos y uno con cinco millones de personas perjudicadas.

Se trata de una enfermedad con muchas incógnitas en lo que se refiere a sus causas. En verdad, se piensa que la causa no se halla en un solo factor, sino más bien en la combinación de múltiples factores de peligro. Entre ellos se hallan la dieta, el sueño o bien el ejercicio. Los especialistas de mediQuo, el chat médico 24/7 donde preguntar de manera directa con médicos y especialistas de la salud, explican de qué forma puede afectar la nutrición al desarrollo de la depresión. “La contestación a de qué manera la nutrición puede influir en nuestro estado anímico, la hallamos en lo que es conocido como sistema inquieto entérico (SNE)”, aseveran los especialistas. El SNE es la una parte del sistema inquieto que se hace cargo de regular nuestro aparato digestible y se halla en las capas que recubran nuestros órganos digestibles. De ahí la angosta relación del estado anímico con enfermedades como el síndrome de colon irritable o bien con síntomas como la diarrea, el estreñimiento o bien la acumulación de gases.

¿Entonces, puede una dieta sanar la depresión o bien otras enfermedades del estado anímico? La contestación es no. No existen patentizas de que una determinada ingesta de comestibles pueda sanar la depresión, si bien hay que tener en consideración que una poco conveniente puede suponer un factor de peligro para desarrollarla. De este modo, el consumo de ácidos grasos trans, el bajo consumo de Omega3, sostener un patrón de dieta occidental con alto consumo de grasas sobresaturadas y de carnes rojas y procesadas pueden ser factores predisponentes para padecer una depresión.

¿Cuál sería la dieta conveniente para prevenir la depresión y otras perturbaciones de los estados anímicos?

Continuar patrones de dietas tradicionales, como la dieta mediterránea.

Emplear aceite de oliva para cocinar y aliñar las ensaladas.

Reducir en el consumo total de carne, recomendando carne blanca en vez de carne roja o bien procesada.

Preparar salsa casera de tomate, ajo, cebolla y condimentas con aceite de oliva para aliñar los platos.

Eludir el consumo de mantequilla, crema, comida veloz, dulces, pasteles y bebidas edulcoradas con azúcar.

El consumo moderado de vino tinto (2 copas al día para los hombres y una copa diaria para las mujeres).

Acrecentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales enteros, frutos secos y semillas.

Tomar comestibles ricos en ácidos grasos poliinsaturados con Omega3.

Eludir procesados y comida veloz, como exceso de azúcares simples.

Para resumir, se puede decir que no existe ninguna dieta que cure las nosologías relacionadas con la salud mental como la depresión o bien la ansiedad. Mas una dieta sana, variada, basada en productos frescos y de temporada, acompañada de actividad física y un adecuado patrón de sueño (en suma, sostener unos hábitos vitales saludables) es ventajoso para poder eludir estos trastornos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *