Sociedad

¿Qué trámites son los más habituales entre los españoles?

La renovación del DNI, sacarse el carnet de conducir u obtener el pasaporte son algunos de los trámites habituales que la gran mayoría de españoles llevan a cabo a lo largo de su vida.

Actualmente, para poder obtener cualquier tipo de certificado o documento acreditativo, hace falta llevar a cabo una serie de procesos burocráticos que, cada uno de ellos, obliga a cumplir una serie de requisitos indispensables para poder adquirir la documentación que se necesita en cada momento. 

Si bien es cierto que en España existen numerosos trámites para obtener un gran número de certificaciones, hay que tener en cuenta aquellos que son los más normales entre la sociedad y que, tarde o temprano, terminarán obteniéndose. En este portal web se pueden ver muchos trámites que realizan los españoles, donde se explican además, qué pasos hay que llevar a cabo para poder sacarse el certificado que corresponda y todos los requisitos que hay que cumplir en cada caso. 

Dentro de la gran variedad de documentos que puede obtener un español, a continuación, se detallan algunos de los más habituales.

Sacarse el pasaporte

El pasaporte es un documento indispensable si se quiere viajar fuera de España y siempre que el país de destino no forme parte de la Unión Europea o del Marco Económico Europeo. En este caso, si se quiere visitar países como Estados Unidos, México o China, hará falta un pasaporte debidamente cumplimentado. 

Para poder obtenerlo, lo primero que hay que hacer es pedir cita a través de las aplicaciones online que existen habilitadas desde el Ministerio del Interior. En el caso de que sea la primera vez, hay que pinchar en esta opción, aunque existen otras como la renovación o la cita por pérdida, robo o deterioro.

Una vez escogidos el día y la hora para acudir a la cita, se recibe un email con todos los datos que se necesitan para llevar a cabo este proceso. Seguidamente, hay que dirigirse al Consulado General de España donde se deben entregar documentos como la solicitud impresa, el comprobante de pago de las tasas, el DNI en vigor, el original y la copia del certificado de nacimiento, tres fotos actualizadas de perfil frontal y con fondo blanco, y el documento que demuestre la nacionalidad española.

Renovar el DNI

El DNI es el documento que sirve para identificarse como ciudadano español, es obligatorio tenerlo en vigor para poder acceder a numerosos servicios. Es el documento más importante para un ciudadano.

Para poder renovarlo, es fundamental realizar el trámite dentro de los últimos 180 días desde la fecha en la que haya vencido. Para realizar este trámite, hay que personarse en la oficina de la Policía que corresponda, además de entregar una fotografía reciente en color, de frente y con el fondo en blanco. También hay que presentar el comprobante de pago de las tasas, el DNI que todavía esté vigente, el certificado de empadronamiento del ayuntamiento (siempre que se haya cambiado de domicilio) y el certificado del Registro Civil.

En el caso de que el titular del DNI sea menor de 14 años, la persona que sea su tutora debe estar presente en todo este proceso.

El carnet de conducir

El más habitual es el de clase B y para poder sacarlo es necesario tener 18 años, aunque aquellos que tengan 17 pueden obtenerlo si le quedan pocos meses para cumplir la mayoría de edad y cuentan con los conocimientos teóricos y prácticos suficientes. La persona que lo solicita debe residir en España, haber obtenido el perfil de apto por la Jefatura Provincial de Tráfico de su localidad y cumplir con todas las aptitudes requeridas.

Para poder solicitar el carnet de conducir, hay que presentar el DNI o pasaporte en vigor, una acreditación de identidad y residencia, solicitud impresa, poseer el reconocimiento médico de conductores y una foto original actualizada.

Además de estos tres trámites, los españoles también llevan a cabo otros habituales como puede ser obtener el certificado de empadronamiento, solicitar la ayuda por desempleo, apuntarse a la demanda de empleo, registrarse para unas oposiciones o pedir un préstamo o hipoteca, entre muchos otros.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *