¿Qué ventajas tiene vivir en una residencia universitaria?
Vivir en una residencia universitaria en Pamplona tiene muchas ventajas para los estudiantes, más si tenemos en cuenta que están en una época en la que lo que necesitan es centrarse en sus estudios, dejando de lado las tareas de la vida diaria que solo les quitan tiempo.
¿Cuáles son estas ventajas? Vamos a ver las principales y las que creemos que más ayudan en esa época de tanto trabajo.
Se ocupan de la limpieza y de la ropa
Cuando estamos estudiando, en especial en la época de exámenes, lo último que nos apetece es dedicar tiempo a lavar la ropa o a limpiar la habitación. Son épocas de mucho estrés en la que todo aquello que no sea pasar horas delante de los apuntes nos parece una pérdida de tiempo.
En las residencias universitarias evitamos ese problema, ya que incluyen la limpieza de las habitaciones y también se ocupan de las sábanas y las toallas. Dependiendo de la tarifa que paguemos pueden hacer lo mismo con la ropa, para que nosotros solo nos dediquemos a estudiar.
Tienen salas de estudio
En las residencias universitarias podemos estudiar en nuestra habitación, una buena opción si es individual y nadie nos molesta.
Sin embargo, es cierto que a veces un ambiente de estudio nos ayuda a centrarnos, por lo que disponen de zonas de estudio a modo de biblioteca en donde trabajar largas jornadas rodeados de otros estudiantes.
Evitamos traslados a la facultad
Otra de las principales ventajas de las residencias universitarias es que están pegadas a los campus, cuando no dentro de ellos.
Eso hace que evitemos los traslados, ahorrando una cantidad enorme de tiempo que podemos dedicar a estudiar, a descansar o a hacer otras actividades.
Estos desplazamientos son unos ladrones de tiempo, tanto que incluso podemos dedicar varias horas al día en acudir al centro de estudios en coche o en transporte público, aunque vivamos en la misma ciudad en la que está la facultad.
La convivencia con otras personas
Quizá esta es la mayor ventaja que tiene vivir en una residencia universitaria, convivir con muchas otras personas.
La residencia será una lección de convivencia que nos preparará para el futuro, para el mercado laboral en el que tendremos que pasar horas con muchas personas compartiendo espacio.
Además, vamos a conocer a muchos estudiantes con nuestros mismos intereses, personas que nos motivarán para seguir en los momentos complicados que surgirán a lo largo de los años de estudio.
No hay que olvidar que vamos a estar con gente de otros países, algo que nos permitirá practicar idiomas y sobre todo conocer otras costumbres, otras formas de vivir que nos ayudarán si pasados unos años tenemos que salir de España para trabajar.
Por supuesto, no hay que olvidar el tipo de relaciones que se establecen durante estos años, unas relaciones que el futuro nos pueden ayudar a encontrar trabajo o incluso a crear un negocio con compañeros de estudios. De hecho, muchos negocios exitosos salen de las reuniones de compañeros de estudios mientras hablan en la residencia o en una cafetería.