Tecnología

Recomendaciones básicas de un SEO

A día de hoy, estar posicionado en los buscadores es algo básico para cualquier negocio. Desde una multinacional a una persona dueña de un pequeño blog necesitan de una buena posición en Google para tener tráfico en sus webs, es decir, personas que les visiten y por tanto, potenciales compradores.

En ese sentido, las empresas y profesionales suelen buscar agencias de SEO en Madrid para que les presten sus servicios para buscar el mejor posicionamiento posible. Y es que eso es el SEO, las estrategias que podemos construir para mejorar nuestra visibilidad y conseguir clientes. En este artículo vamos a darte varios consejos sencillos para que al menos puedas comenzar a implementar una pequeña estrategia SEO sin grandes conocimientos.

1.- Piensa sobre el título de cada página 

El título es uno de los factores más importantes para que un usuario que busca en Google se decida a pinchar en tu resultado. Esa acción la valora muy positivamente Google a la hora de posicionar tu web y precisamente eso, hacer cosas que a Google le gustan, debe ser tu máxima prioridad.

Puedes hacer búsquedas tu mismo en Google para saber cuáles son los resultados que aparecen por esa búsqueda y hacer algo que pueda mejorar lo que encuentras.

2.- Usar URLs “amigables

Imagina que te doy una dirección para ir a un lugar y de repente te doy algo lleno de números y letras que aparentemente no tienen sentido entre sí. ¿Sería difícil acordarse de donde ir, verdad? Pues ocurre lo mismo con las URLs aunque no tengas que acudir físicamente a una dirección.

La URL es la dirección que aparece en la barra de nuestro navegador, pero que es importante para nosotros, pero también para Google, ya que él es el que tiene que “viajar” a esa dirección. No es lo mismo tener puesto algo como:

  • www.elblogdepedro.com//news/457$%page4scxR8gf34edit?

O tener algo como:

  • www.elblogdepedro.com/las-mejores-recetas-con-tortilla

La diferencia está clara.

3.- Registra tu web en Search Console y Google Analytics

No podremos saber nunca si estamos haciendo las cosas bien si no medimos los resultados que obtenemos. Algo que tienes que saber desde el principio es que el SEO es algo que lleva tiempo y no es algo con lo que vas a obtener resultados al instante.

En este sentido, Search Console y Google Analitycs nos ofrecen datos muy importantes. Vamos a saber dónde estamos colocados en las búsquedas y por qué palabras nos estamos posicionando. Esto es algo muy importante, porque nos va a decir, casi de forma literal, qué tenemos que hacer, que hacemos que le gusta a Google, porque le está gustando al público y qué estamos haciendo que no está gustando.

4.- Trata de que hablen de ti

Una de las cosas que mejor resultado puede darte es conseguir que otros hablen de ti y enlacen desde su web a la tuya. Eso va a hacer que Google vea que tus publicaciones crean interés y te premiará por ello.

En este sentido tienes que andar con cuidado, ya que estos enlaces que apuntan a tu web deben cumplir unas características y es que tengan relevancia, sean del mismo sector y resulte natural el enlace. Hace tiempo, lo que se hacía era conseguir enlaces de directorios y aunque no sirvieran para nada, Google lo interpretaba como un signo positivo. Sin embargo, hoy en día no es así y se tiene muy en cuenta la naturalidad de esos enlaces así que lo mejor es escribir buen contenido.

5.- La estructura interna

Ten en cuenta que Google va a entrar a tu web y va a analizar todas las partes de la misma. Tenemos que ponérselo fácil y para ello tenemos que tener una estructura clara.

Siempre que puedas, incluye enlaces que apunten a otra parte de la web (enlaces internos), así estarás completando la necesidad de búsqueda del visitante y dando señales a Google de que tu contenido es relevante.

Son solo pequeños retales, pero creemos que son consejos lo suficientemente importantes como para tener en cuenta a la hora de iniciar tu marca. 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *